
La diputada local del PRI, Tania Larios, señaló que el bono otorgado por el Gobierno local a los elementos de seguridad es sólo una forma de reconocerlos, “pero lo que ellos quieren no es un bono”.
“La vida no es una suma de dinero, y la integridad y la seguridad de los elementos de seguridad no tiene un símbolo de pesos, es mucho más que eso. Es su vida y es lo que exigen las familias ante el temor de que pueda haber represalias por manifestarse”, así lo afirmó la legisladora a este diario.
La Purga
La legisladora ejemplificó que actualmente los bloques negros actúan como en la película de “La Purga”, en la que que se les permite las personas cometer actos vandálicos sin ninguna sanción por un día. Y señaló que a futuro puede haber tragedias peores cada que haya manifestaciones, pues los elementos de seguridad no pueden arremeter contra estos grupos, debido a que el Gobierno actual, lo ve como represión, por lo que urgió actuar a la brevedad.
Un elemento de seguridad aseguró a este diario que un bono económico no es suficiente y señaló que es como “un insulto”.
“No se trata de sólo dinero, se trata de ver los vacíos legales que existen en nuestra Constitución, de crear reglas que protejan nuestros derechos humanos”.
A la guerra sin fusil para no reprimir
Aseguró que actualmente los mandan a la guerra sin fusil, con las manos atadas, sólo por jactarse de que este Gobierno no reprime como los de antes, “no se dan cuenta de lo dañada que está la sociedad, ni que el problema se extiende cada vez más”, expresó el oficial sobre el bono.
Este mismo día, a propuesta de la diputada Tania Larios, el Congreso local pidió a la Secretaria de Seguridad Ciudadana que refuerce los mecanismos que permitan garantizar la integridad y derechos humanos de los elementos de seguridad, con el fin de que continúen con el óptimo desempeño de sus labores diarias para la preservación del orden público y la paz social.
La dependencia también deberá garantizar que ningún policía sufra represalias por el ejercicio de su derecho a la manifestación ante los hechos ocurridos el 02 de octubre del presente año.
Además se solicitó a la Fiscalia General de Justicia capitalina dar seguimiento y realizar todas las diligencias necesarias para integrar las carpetas de investigación en contra de quienes resulten responsables por las agresiones, lesiones y delitos cometidos en contra de los elementos de seguridad.
Lo anterior, tras condenar los actos de violencia ocurridos durante la manifestación del 2 de octubre de 2025 en el que resultaron heridos 94 policías de la Ciudad de México.
La vida de un policía no es desechable
Larios enfatizó que la defensa de la fuerza pública es un acto de responsabilidad y justicia social, “la vida de un policía no es desechable. No podemos permitir que quienes nos protegen sean víctimas de la indolencia”.
La iniciativa de la legisladora permitirá reforzar mecanismos para garantizar la integridad y derechos humanos de participantes de las manifestaciones y que no haya impunidad por los actos del 2 de octubre.
“Estos actos de agresión no son incidentes aislados, sino una manifestación más de la creciente inseguridad y la permisividad que vulnera a la capital”, aseguró al presentar la propuesta.