
El Gobierno de Naucalpan, encabezado por el Presidente Municipal Isaac Montoya, puso en marcha un innovador estudio científico en el Parque Naucalli, con el objetivo de evaluar el estado de salud de su arbolado y fortalecer las acciones de conservación ambiental en este importante pulmón del municipio.
A través de la Dirección General de Medio Ambiente, se instaló una estación meteorológica que permitirá registrar variables como la temperatura, la humedad, la radiación solar y la evaporación. Estos datos serán fundamentales para identificar los factores que propician la aparición de plagas, entre ellas el paxtle o motita, que afectan la vitalidad de distintas especies arbóleras del parque.
El diagnóstico derivado de este trabajo científico permitirá determinar qué árboles requieren atención o tratamiento, cuáles deben ser reemplazados por nuevos ejemplares y qué especies resultan más adecuadas para garantizar un equilibrio ecológico sostenible dentro del parque. Este análisis, el primero de su tipo en el Naucalli, representa un paso decisivo hacia una gestión ambiental más técnica, ordenada y con base en evidencia.
Con la información recabada, se integrará una base de datos científica que servirá para diseñar un plan integral de reforestación y cuidado de la flora municipal, con el propósito de mejorar las condiciones ambientales, reducir los impactos del cambio climático y ofrecer a la ciudadanía un entorno natural más sano y resiliente.
El parque Naucalli, considerado como uno de los espacios verdes más representativos del Valle de México, es hábitat de cientos de árboles y plantas que contribuyen a la captura de carbono, la producción de oxígeno y la regulación de la temperatura en la zona. Por ello, el Gobierno Municipal busca reforzar su conservación desde una perspectiva científica y sustentable, donde la ciudadanía también pueda involucrarse en las tareas de protección ambiental.
El Presidente Municipal Isaac Montoya ha destacado que este tipo de acciones reflejan el compromiso de su administración por proteger los recursos naturales y fomentar una cultura ecológica comunitaria, en la que la tecnología y la ciencia se conviertan en aliados de la naturaleza.
De esta manera, Naucalpan se posiciona como un referente en materia de gestión ambiental urbana, apostando por proyectos que conjugan investigación, innovación y conciencia ciudadana para garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.