
La solidaridad volvió a manifestarse en Iztacalco. Desde el pasado 11 de octubre, cuando abrió su centro de acopio en la explanada principal, la demarcación ha reunido más de 2.5 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad destinados a las familias afectadas por el paso del huracán Raymond en Veracruz y otros estados del país.
La alcaldesa Lourdes Paz afirma en entrevista con Crónica que la respuesta ciudadana ha sido “muy activa y generosa”, al tiempo que destaca la coordinación total con el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada de trasladar los apoyos hacia las zonas más dañadas.
“Todo lo que acopiemos se entrega directamente a la Sedena, que lo reparte en los estados más afectados, principalmente Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí”, señala.
El primer centro de acopio se instaló en la explanada de la alcaldía, pero ante la alta participación vecinal, el gobierno local habilitó dos más: uno en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca y otro en el módulo de Participación Ciudadana de la colonia Granjas México. Los horarios de recepción son de 8:00 a 20:00 horas en la explanada, y de 10:00 a 18:00 horas en los otros dos puntos.
En todos los centros, personal de la Contraloría, la Sedena y la Secretaría de Marina supervisan el acopio, clasificación y resguardo de los donativos, que son enviados diariamente a las autoridades federales para su distribución.
Lourdes Paz explicó que los artículos más requeridos en este momento son agua embotellada, atún, arroz, frijol, leche en polvo, aceite, café soluble, toallas sanitarias, pañales, jabón en barra, detergente, cloro, papel higiénico, medicamentos básicos y material de curación.
“También se necesitan impermeables y botas de hule para las labores de limpieza. La gente ha respondido con todo el corazón, trayendo desde alimentos hasta colchones”.
La alcaldesa recuerda que la motivación para unirse al llamado nacional surgió no solo por empatía, sino también por experiencias personales.
“Yo tengo familia en Veracruz y sé lo que se está viviendo allá. Cuando la ciudad ha necesitado ayuda, los estados han venido a apoyarnos; ahora nos toca a nosotros corresponder con la misma solidaridad”.
Además, la funcionaria aseguró que Iztacalco mantendrá los centros abiertos mientras la jefa de Gobierno, Clara Brugada, mantenga activa la colecta capitalina.
“No lo hacemos como alcaldía, sino como parte del esfuerzo conjunto del Gobierno de la Ciudad. La meta es enviar todos los apoyos posibles a quienes más lo necesitan”, subrayó.
Más allá del acopio, Lourdes Paz hizo un llamado a la reflexión sobre la necesidad de fortalecer la cultura de prevención ante los efectos del cambio climático.
“Tenemos que aprender a ser resilientes con nuestra tierra. Estos desastres naturales nos recuerdan la urgencia de atender el cambio climático y prepararnos mejor en materia de protección civil”.
En este sentido, la alcaldesa enfatizó la importancia de que la ciudadanía conozca el Atlas de Riesgos local y participe en las acciones de mitigación impulsadas por su administración, como el “Operativo Aguaceros”, un programa permanente para atender encharcamientos y evitar inundaciones en la demarcación.
“Contamos con brigadas nocturnas, equipos hidroneumáticos y personal de protección civil que actúan de inmediato cuando se presentan lluvias fuertes”, explicó.
Sin embargo, reconoció que uno de los principales factores que agravan las afectaciones durante las lluvias es la acumulación de basura en las calles.
“Tenemos que hacer conciencia de que el drenaje es como nuestras arterias: si lo tapamos, se colapsa. Muchos encharcamientos se deben al taponamiento de coladeras por residuos o grasa. Por eso pedimos a la gente no tirar basura y ayudarnos a mantener limpias las vías pluviales”, insistió.
En los últimos meses, Iztacalco ha sido una de las alcaldías más afectadas por lluvias torrenciales, fenómeno que, según la alcaldesa, ha superado los registros históricos de las últimas cinco décadas. Ante ello, la demarcación activó el seguro de desastres naturales que cubre daños a viviendas y bienes particulares.
“Ya se hizo la evaluación con ajustadores y en los próximos días entregaremos los cheques del seguro a las familias afectadas. Son apoyos que van desde los ocho mil hasta más de cuarenta mil pesos, dependiendo del daño”, explicó Paz.
La alcaldesa agradeció el respaldo del gobierno capitalino en estas tareas. “Nuestra jefa de Gobierno también está entregando apoyos directos en las zonas más dañadas. Hay una coordinación total para atender las emergencias y ayudar a las familias que han perdido su patrimonio”, indicó.
Finalmente, Lourdes Paz envió un mensaje de aliento a las familias veracruzanas y de otros estados que sufren las consecuencias del huracán Raymond.
“No están solos. Todo el pueblo de México, su presidenta y el Gobierno de la Ciudad estamos con ustedes. Nadie se va a quedar sin apoyo. Ya lo vivimos en Acapulco, donde después del desastre se logró una reconstrucción y una reactivación económica. Lo mismo va a pasar en Poza Rica, Álamo y los municipios afectados”, aseguró.
La titular de Iztacalco subraya que la solidaridad no debe tener descanso.
“Hoy apoyamos a nuestros hermanos de Veracruz, mañana puede ser que nos toque a nosotros. Lo importante es no perder el sentido de comunidad y empatía”.