Metrópoli

Rafael Guerra se encontraba participando en una reunión de trabajo con representantes del sindicato y del órgano de administración cuando el abogado Cohen ingresó al edificio para realizar trámites profesionales ante otro magistrado

Desmienten reunión entre el abogado David Cohen y el magistrado Rafael Guerra

Abogado David Cohen Sacal, conocido por representar a exdirectivos de la Cooperativa Cruz Azul

Diversas organizaciones y fuentes institucionales desmintieron la versión difundida en algunos medios y redes sociales sobre una supuesta reunión entre el abogado David Cohen y el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez.

De acuerdo la Asociación Mexicana por la Transparencia Judicial (AMTJ), la información difundida “carece de sustento y forma parte de una serie de intentos por desacreditar la labor institucional del Poder Judicial capitalino en el marco de la reciente reforma judicial”.

Según el propio Poder Judicial, el magistrado Guerra se encontraba participando en una reunión de trabajo con representantes del sindicato y del órgano de administración cuando el abogado Cohen ingresó al edificio para realizar trámites profesionales ante otro magistrado.

La Asociación de Abogados Litigantes del Valle de México (AALVM) también confirmó que “el licenciado David Cohen, quien sufrió un atentado al salir del edificio del Tribubal, sostuvo una reunión breve con un magistrado distinto, en un contexto estrictamente institucional, sin relación alguna con el presidente del Poder Judicial”.

Fuentes cercanas al Tribunal explicaron que Cohen acudió por motivos administrativos y que no existe registro ni solicitud de audiencia con el magistrado presidente. “No hubo ni cita, ni encuentro informal, ni conversación con Guerra Álvarez”, señaló la Oficina de Comunicación Social del PJCDMX.

Especialistas en temas judiciales, como la Fundación Justicia y Legalidad Ciudadana (FJLC), advirtieron que la difusión de versiones falsas busca generar confusión pública y desacreditar la actual administración del Tribunal Superior de Justicia, especialmente tras los recientes cambios impulsados por la reforma judicial en la capital.

“Este tipo de dichos buscan crear la percepción de pactos o acuerdos ocultos dentro del Poder Judicial, cuando lo que hay es una política de puertas abiertas, trabajo institucional y colaboración interinstitucional”, afirmó María Eugenia Salgado, presidenta de la FJLC.

No hay pruebas que sustenten el encuentro

Algunos personajes del Poder Judicial insinuaron un encuentro entre Cohen y Guerra para tratar presuntos temas políticos y judiciales. Sin embargo, hasta el momento, ninguno de esos personajes ha presentado pruebas que sustenten la versión.

El magistrado Rafael Guerra ha sido reconocido por su trayectoria y compromiso con el fortalecimiento del sistema judicial. Durante su gestión, ha impulsado la digitalización de procesos, la atención con perspectiva de género y la coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, acciones que —según datos de la Red de Observadores Judiciales Urbanos (ROJU)— han contribuido a mantener los índices de criminalidad históricamente bajos en la capital.

Inconformes con la Reforna al Poder Judicial y en campaña de golpeto político hacia Guerra, han querido sacar conjeturas que carecen de sustento.

Guerra es un magistrado que ha sido reconocido en su trabajo por la antes jefa de gobierno y hoy presidenta Claudia Sheinbaum y por la actual jefa de gobierno Clara Brugada, pues su labor ha sido fundamental para mantener los índices de criminalidad en la CDMX históricamente bajos en coordinación con la Fiscalía de la CDMX.

Tendencias