
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó en el Ex Convento de San Hipólito una ceremonia en la que entregó reconocimientos a atletas olímpicos y recibió la medalla Premio Olímpicas, Olímpicos y Medallistas de México, en un acto en el que insistió en que el deporte debe ser usado como herramienta de transformación social y cohesión ciudadana.
Los deportistas son referentes nacionales y ejemplos para las nuevas generaciones, según dijo Brugada, y anunció una agenda de reformas legislativas orientada a promover y fortalecer la práctica deportiva en la capital.
“Ustedes inspiran y han sido orgullo de México en cada una de las Olimpiadas. Al mismo tiempo, se han convertido en referentes para las siguientes generaciones”, dijo la mandataria durante el acto.

El Gobierno capitalino, explicó la Jefa de Gobierno, impulsa la construcción y mejora de infraestructura deportiva —albercas, pistas de atletismo y de hielo, gimnasios, canchas de squash y rings de box, entre otras instalaciones— con el objetivo de ofrecer espacios de calidad para la población que practique actividad física.
Javier Peralta Pérez, titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte), calificó a las y los asistentes como “verdaderos héroes deportivos” y resaltó que la ciudad busca formar a las próximas generaciones con valores como la disciplina, la inclusión y el compañerismo. Peralta vinculó también al episodio de México 1968 como ejemplo histórico: recordó la participación de Enriqueta Basilio, la primera mujer en encender el pebetero olímpico, y subrayó el significado simbólico de ese momento para la visibilización de las mujeres en el deporte.
Durante el evento se presentó además la figura de Embajadores de la Paz a través del Deporte, reconocimiento dirigido a personas de todas las edades que destacan por su perseverancia y valores deportivos. En el marco de la iniciativa se firmó el Lienzo de la Paz Deportiva y un Decálogo del Juego Limpio y Sociedad Justa, inspirado en los principios de la Carta Olímpica. Según informó Indeporte, hasta ahora se han recabado más de 200 mil firmas provenientes de participantes en eventos capitalinos como la Carrera de las Utopías, el Maratón y Medio Maratón, y el Ciclotón.
Daniel Aceves Villagrán, medallista de plata en lucha grecorromana en Los Ángeles 1984 y presidente de la asociación Medallistas Olímpicos de México, agradeció el reconocimiento y manifestó su compromiso con tres ejes: promover el juego con valores, fomentar el bienestar físico y emocional, y difundir los valores olímpicos como fundamento de la convivencia. Aceves hizo hincapié en la preparación hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, a los que el acto mencionó con un horizonte de 999 días.
En la ceremonia, la atleta Laura Vaca entregó a la Jefa de Gobierno la medalla Premio Olímpicas, Olímpicos y Medallistas de México, y la maratonista Madaí Pérez Carrillo le impuso una corona de olivos como símbolo del reconocimiento al impulso a la paz y la unidad mediante el deporte. El acto contó con la presencia de decenas de atletas que participaron en distintas ediciones de los Juegos Olímpicos.