
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada encabezó el inicio del programa de repavimentación “Cualli Ohtli” (Buen Camino), con el cual se rehabilitarán más de 250 kilómetros de vialidades primarias, equivalentes a 3.5 millones de metros cuadrados de nuevo pavimento.
El proyecto comenzó el 7 de octubre y se extenderá hasta mayo de 2026. Tiene como meta intervenir 69 vialidades estratégicas, entre ellas Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior, Calzada de Tlalpan, Zaragoza, Tláhuac, Eje 1 Oriente y Constituyentes, esta última donde se realizó el arranque oficial, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
De acuerdo con el Gobierno capitalino, el programa no consiste únicamente en trabajos de bacheo, sino en una reconstrucción profunda del pavimento para garantizar mayor durabilidad y seguridad en las avenidas principales.
Inversión y organización del programa
El programa “Cualli Ohtli” cuenta con una inversión de 2 mil 600 millones de pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS). Se trata de una inversión bianual destinada a asegurar la continuidad de las obras hasta su conclusión en 2026.
Las labores estarán a cargo de 52 frentes de obra, también llamados “trenes de pavimentación”, que trabajarán de manera simultánea en distintas zonas de la ciudad. Las actividades se realizarán principalmente por las noches, a partir de las 23:00 horas, con el apoyo de la Subsecretaría de Control de Tránsito, para minimizar afectaciones a la circulación.
El proyecto forma parte de un plan integral de infraestructura urbana orientado a modernizar la red vial de la capital, en el contexto de los preparativos rumbo al Mundial de Fútbol 2026, uno de los eventos internacionales que tendrán como sede la Ciudad de México.
Avances iniciales
El secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, informó que los primeros trabajos se concentran en avenida Constituyentes, desde Circuito Interior hasta el kilómetro 13 de la carretera México-Toluca. En esta vialidad ya se han intervenido 4.6 de los 8 kilómetros programados, lo que equivale a 55 mil metros cuadrados, con un avance actual de 7 mil 200 metros cuadrados pavimentados.
Asimismo, detalló que en Paseo de la Reforma, desde Anillo Periférico hasta su conexión con Constituyentes, se realiza la mejora de 3.9 de los 6 kilómetros previstos, lo que representa una superficie total de 34 mil 900 metros cuadrados, de los cuales 7 mil 100 metros cuadrados ya han sido intervenidos.
Basulto Luviano señaló que estos trabajos beneficiarán principalmente a las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, y destacó que en total se emplearán más de 650 mil toneladas de asfalto para cumplir con las metas del programa.
Segunda etapa y modernización urbana
La primera fase del programa concluirá en mayo de 2026, y una segunda etapa está prevista para extender la rehabilitación a la mitad de todas las avenidas principales hacia mayo de 2027, una vez finalizada la temporada de lluvias.
Según el Gobierno capitalino, este esfuerzo se complementará con proyectos de renovación de redes de agua y drenaje, con el propósito de modernizar integralmente la infraestructura urbana de la Ciudad de México y fortalecerla frente al desgaste derivado del uso intensivo y las condiciones climáticas.
El programa “Cualli Ohtli” busca mejorar la calidad de las vialidades y reducir el deterioro que generan los baches, uno de los principales problemas señalados por los automovilistas y transportistas.