
Con el Mundial 2026 a 225 días de iniciar, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha un conjunto de obras estratégicas en las inmediaciones del Estadio Azteca -recientemente rebautizado como Estadio Banorte-, en los límites de Tlalpan y Coyoacán.
Estos trabajos contemplan la construcción de un nuevo mercado para comerciantes, la rehabilitación integral del CETRAM Huipulco, la mejora del puente vehicular Circuito Azteca y la intervención de un espacio peatonal de más de 5 mil metros cuadrados.
De acuerdo con el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, se trata de una de las zonas con mayor prioridad en el marco del plan de preparación de la capital para el torneo mundialista. En total, dijo, se desarrollan más de 30 obras en distintos puntos de la ciudad, aunque las de esta zona “son las de mayor importancia por su alcance peatonal, de movilidad y de mejora del espacio público”.
El CETRAM Huipulco, que abarca 16 mil metros cuadrados, será completamente rehabilitado. Las acciones incluyen la repavimentación, la renovación de banquetas y andadores, la instalación de iluminación y la recuperación de la imagen urbana. Este punto, que concentra alto flujo de personas y que será conectado con la nueva Línea 14 del Trolebús, busca garantizar seguridad y funcionalidad durante el día y la noche.
En paralelo, se intervendrá el puente peatonal que conecta el CETRAM con el Tren Ligero y el acceso al Coloso de Santa Úrsula. Este espacio, de unos 5 mil metros cuadrados, tendrá pavimento nuevo, barandales reforzados, iluminación y un acabado visual distintivo que identifique la zona mundialista.
Además, el puente vehicular Circuito Azteca recibirá una rehabilitación integral para reforzar su estructura, cambiar la carpeta asfáltica, ampliar banquetas e instalar alumbrado, con el fin de ofrecer mayor seguridad a peatones y automovilistas.
La obra más esperada por la comunidad local es la construcción de un nuevo mercado en las inmediaciones del CETRAM, donde serán reubicados comerciantes de la zona. Este proyecto incluirá también un biciestacionamiento vinculado con la ciclovía de Calzada de Tlalpan.
Según Basulto, los trabajos de las cuatro intervenciones comenzaron de manera simultánea entre finales de octubre y principios de noviembre, con el objetivo de concluirlas antes del arranque del Mundial.
Dignificación del comercio y colaboración institucional
Durante la presentación de los proyectos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que las obras en torno al estadio son una muestra de coordinación entre dependencias, comerciantes y gobiernos locales.
Agregó que los acuerdos se lograron tras tres meses de diálogo entre representantes de Tlalpan y Coyoacán, las secretarías de Gobierno, Obras y Movilidad, y asociaciones de comerciantes.
Enfatizó que el Mundial representa una oportunidad no solo para modernizar la zona, sino para “cumplir con los compromisos con los comerciantes y construir un mejor mercado de alimentos y comidas que dignifique su trabajo”.
En el acto participaron también la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, quien señaló que las intervenciones no solo preparan a la ciudad para recibir a visitantes nacionales y extranjeros, sino que “benefician directamente a las comunidades que han ejercido el comercio durante décadas en esta zona”.
Reconoció la confianza de los vendedores que aceptaron el proceso de reubicación hacia el nuevo mercado y destacó que las obras también contemplan mejoras en el pueblo de San Lorenzo Huipulco.