
El presidente municipal Raciel Pérez Cruz encabezó la Quinta Sesión de Cabildo Abierto, un ejercicio de participación ciudadana que reafirma el compromiso del Gobierno de Ciudad Tlalnepantla con la inclusión social y la movilidad segura. En este encuentro, habitantes de distintas comunidades tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes, propuestas y necesidades ante las autoridades municipales, fortaleciendo así el diálogo directo entre gobierno y ciudadanía.
Durante la sesión, Pérez Cruz destacó que el Cabildo Abierto es un espacio fundamental para construir un gobierno cercano, transparente y participativo, donde cada voz cuenta para impulsar decisiones que mejoren la calidad de vida de los naucalpenses. Subrayó que la administración municipal trabaja para garantizar una ciudad más justa, accesible y próspera, priorizando la atención a las problemáticas sociales, urbanas y de movilidad que afectan a los distintos sectores del municipio.
Entre los temas abordados por los vecinos, se resaltaron las demandas relacionadas con infraestructura vial, accesibilidad para personas con discapacidad, transporte público seguro y políticas que promuevan la equidad social. Las y los integrantes del cabildo escucharon las propuestas y acordaron dar seguimiento puntual a los planteamientos realizados durante la sesión.
El presidente municipal enfatizó que la inclusión social es un eje rector de su gobierno, por lo que se impulsan programas y proyectos que promuevan la participación de todos los sectores de la población, especialmente de aquellos que históricamente han sido marginados. Asimismo, reiteró su compromiso con el desarrollo de una movilidad urbana sostenible, que permita a las y los ciudadanos desplazarse de manera segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
La Quinta Sesión de Cabildo Abierto representa una muestra del esfuerzo del Gobierno de Tlalnepantla por fortalecer la gobernanza democrática y consolidar la confianza entre la ciudadanía y sus autoridades. A través de estos espacios, se fomenta una cultura de corresponsabilidad y colaboración, donde los habitantes participan activamente en la construcción de un municipio más equitativo y ordenado.