Metrópoli

INVEA ha intensificado verificaciones y clausura más de 200 construcciones ilegales en 2025

Aumentan 140% las suspensiones de obras irregulares en CDMX

INVEA intensifica verificaciones y clausura más de 200 construcciones ilegales en 2025

El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México informó que durante 2025 ha incrementado en 140 por ciento las suspensiones de actividades en obras de construcción que no cuentan con los permisos necesarios o presentan irregularidades.

De enero a la fecha, el organismo ha aplicado medidas cautelares en más de 64 construcciones por carecer de la documentación correspondiente. Estas acciones derivaron de más de 400 visitas de verificación realizadas en distintas zonas de la capital.

Además, el INVEA reportó la clausura de cerca de 260 obras y la remisión de más de 70 personas al Ministerio Público por el delito de quebrantamiento de sellos, el cual se sanciona con penas que van de seis a doce años de prisión.

De acuerdo con la dependencia, la mayoría de las verificaciones se efectuaron a partir de denuncias ciudadanas presentadas a través de los distintos canales de atención del Instituto. Entre ellos se encuentra el área de Atención Ciudadana, que opera de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas, y los viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Las y los habitantes también pueden solicitar verificaciones enviando un correo electrónico a INVEA o acudir directamente a las audiencias de los martes del programa Zócalo Ciudadano, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, donde el titular del Instituto, Jorge Esquinca Montaño, atiende de manera personal.

El INVEA señaló que el objetivo es prevenir riesgos y asegurar que los desarrollos inmobiliarios cumplan con la normatividad vigente.

Tendencias