
La noche del 4 de noviembre autoridades del Estado de México la localización con vida de Fernando Galindo Salvador, dirigente de la Alianza de Auto transportistas Autónomos de la República Mexicana.
¿Por qué ya no realizaron los bloqueos?
Luego de confirmar la noticia de la aparición de su compañero, los miembros de la Alianza decidieron cancelar la megamarcha y los bloqueos que ya estaban organizando desde el lunes 3 de noviembre
Los transportistas habían advertido que bloquearían carretas y accesos principales hacia la Ciudad de México si su compañero no era localizado antes del 5 de noviembre.
Sin embargo, el bloque se realizaría el próximo 6 de noviembre, pues aseguraban que las autoridades no estaban dando respuestas claras sobre el paradero del dirigente.
Operativos de búsqueda de Fernando
Durante los operativos de búsquedas de Fernando Galindo Salvador, varios grupos de transportistas y trabajadores de transporte realizaron movilizaciones en distintas partes del país donde en algunas afectaron el paso de vehículos y generaron filas kilométricas, especialmente en la zona centro.
¿Se realizará otras marchas de transportistas?
Los dirigentes de la alianza no cancelaron por completo el bloqueo, sino que lo suspendieron las movilizaciones que tenían planeada hacia el Zócalo de la CDMX, argumentando que ahora buscan esclarecer y conocer los detalles sobre lo ocurrido con su compañero, además de que se les brinde apoyo a su líder, quien estuvo privado de su libertad durante casi una semana.