
El presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, encabezó la inauguración de la conferencia “Reconectando a los hijos con sus padres y a los padres con la escuela”, realizada en el Centro Cultural del SNTE Sección 36, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y promover entornos seguros para la niñez y la juventud del municipio.
Durante su intervención, el alcalde destacó que el diálogo entre padres, hijos y escuelas es fundamental para construir una sociedad más empática, solidaria y libre de violencia. “Cuando las y los jóvenes tienen espacios para expresarse, se abren caminos para una vida sana, basada en el respeto y la confianza mutua”, expresó Pérez Cruz ante estudiantes, docentes y madres y padres de familia.
El encuentro forma parte de las acciones impulsadas por el gobierno municipal para fomentar la convivencia familiar, la salud emocional y la prevención de conductas de riesgo. A través de este tipo de actividades, se busca ofrecer herramientas que permitan mejorar la comunicación en casa y fortalecer el acompañamiento educativo.
La conferencia abordó diversos temas relacionados con la salud mental, la importancia del tiempo en familia y el papel de las escuelas como entornos protectores. Expertos en desarrollo humano y educación compartieron estrategias para que las familias enfrenten juntos los retos que plantea la vida cotidiana, en un contexto donde las redes sociales, la presión académica y la falta de comunicación generan distancia entre generaciones.
Raciel Pérez resaltó que la tarea de reconstruir el tejido social comienza en el hogar y se complementa con el compromiso de las instituciones educativas. “Queremos que Tlalnepantla sea un municipio donde las y los jóvenes se sientan escuchados, valorados y acompañados. Esa es la base de una comunidad sana y solidaria”, señaló.
Asimismo, reconoció el esfuerzo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 36 por abrir sus puertas y sumar esfuerzos en favor de la educación integral, reiterando que el trabajo conjunto entre autoridades, maestros y familias es clave para el bienestar de la niñez y adolescencia.
El gobierno municipal reafirmó su compromiso de seguir impulsando espacios de encuentro, reflexión y escucha activa, que permitan construir relaciones familiares más fuertes y comunidades más seguras.
Con iniciativas como “Reconectando a los hijos con sus padres y a los padres con la escuela”, Tlalnepantla avanza hacia un modelo de desarrollo humano centrado en la educación, el diálogo y la unión familiar como pilares para una vida plena y armónica.