Metrópoli

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre el epicentro del sismo y la magnitud

Microsismo en Coyoacán, CDMX, hoy 10 de noviembre: ¿de cuánto fue el temblor?

Sismo hoy
Sismo hoy CDMX Microsismo en Coyoacán (Crónica Digital)

Un microsismo perceptible sacudió la capital poco después de las 20:36 horas este lunes 10 de noviembre, generando reacciones inmediatas entre habitantes del sur y el poniente de la Ciudad de México.

Testimonios recabados en plataformas digitales describieron un movimiento breve, profundo, sin desplazamiento prolongado, que no activó la alerta sísmica, pero sí detonó protocolos internos en algunos edificios habitacionales y corporativos, sobre todo en Coyoacán y la Colonia del Valle, en la alcaldía Benito Juárez.

¿De cuánto fue el microsismo de hoy en CDMX?

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que la magnitud fue de 2.3, con epicentro en Coyoacán.

¿Por qué no se activó la alerta sísmica en CDMX?

La alerta sísmica de la Ciudad de México está programada para activarse ante sismos de magnitud igual o mayor a 5.0, o cuando los sensores anticipan un impacto que comprometa la seguridad de la metrópoli.

Los microsismos no alcanzan esos umbrales. Aunque pueden percibirse con claridad en zonas específicas, su liberación de energía es baja y localizada, por lo que no representan un riesgo estructural mayor ni justifican la activación de un sistema diseñado para emergencias de gran escala

Microsismos en la Ciudad de México

En los últimos meses la región que cruza Plateros y Mixcoac ha concentrado atención sísmica debido a la presencia de una falla geológica localizada, cuya actividad genera estos movimientos de baja magnitud, pero alta percepción urbana.

Aunque no hay evidencia de que estos microsismos anticipen un temblor mayor, su frecuencia mantiene en constante monitoreo estos eventos.

Tendencias