
Sendero seguro — “Si Ecatepec sale adelante, es que estamos unidas tres mujeres”, afirmó la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, junto con director general del centro SICT de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Francisco Quintero Pereda; subrayando la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para lograr resultados tangibles en favor de la comunidad.
Posteriormente presentaron el arranque formal del programa “Senderos Seguros: Camina libre, camina segura”. La iniciativa, que busca transformar la experiencia peatonal nocturna, proyecta impactar positivamente a más de un millón de residentes del municipio.
El evento simbólico se llevó a cabo en la avenida Pichardo Pagaza, ubicada en la colonia Alborada de Aragón, donde testigos presenciaron la instalación de las primeras lámparas. Este proyecto comprende la habilitación de 15 corredores que sumarán 30 kilómetros de alumbrado público nuevo, con una inversión conjunta de 90 millones de pesos aportados por los gobiernos federal, estatal y municipal.
Durante su intervención, la presidenta municipal Cisneros Coss explicó que la Quinta Zona fue priorizada para esta intervención porque “merece volver a florecer”. Aseguró que, además de la intensa iluminación, se rehabilitarán guarniciones y banquetas, complementando el parque lineal que la SEDATU construye en la misma avenida, lo que representa una mejora integral del espacio público.
En el mismo tenor, Cisneros Coss detalló que el gobierno local mantiene un trabajo constante para elevar la calidad de vida en la Quinta Zona. Estas acciones paralelas incluyen la regularización del servicio de agua potable, la rehabilitación de cárcamos, el bacheo y un programa próximo de repavimentación de vialidades principales.
Por su parte, el funcionario federal Francisco Quintero Pereda definió el programa como una estrategia para “mejorar la iluminación de las calles, de tal suerte que las mujeres, los niños y las personas vulnerables puedan caminar con mayor seguridad”. Enfatizó que el objetivo central es generar entornos públicos más seguros e incluyentes para toda la población.
Quintero Pereda especificó que los trabajos consisten en la colocación de postes de nueve y cinco metros de altura con una o dos luminarias tipo LED, tecnología que ofrece una mejor iluminación con un menor consumo de energía eléctrica. Adicionalmente, se reforzarán los postes existentes de la CFE y se repararán las banquetas que se encuentren en mal estado.
El director general del centro SICT reveló la magnitud de la inversión planeada para la región: 600 millones de pesos para este año en los 10 municipios del Plan Oriente, con aportaciones tripartitas. Anunció que, en un horizonte de tres años, desde 2025 hasta 2027, se destinará un total de tres mil millones de pesos exclusivamente para la expansión de este programa de senderos.
La C rónica de Hoy 2025