
La tarde de este viernes 21 de noviembre dejó a más de un capitalino con el pulso acelerado. Varios altavoces del C5 sorprendieron a los habitantes de algunas zonas del sur de la Ciudad de México al activar la Alerta Sísmica, un sonido que siempre genera tensión, por más mínimo que sea el sismo.
Las alcaldías Coyoacán, Tlalpan y algunas zonas se Xochimilco fueron los puntos donde se escuchó el aviso, aunque la activación no ocurrió en toda la CDMX, lo que generó confusión sobre si realmente se registró un temblor hoy.
¿Hubo sismo hoy en CDMX?
Poco después del sobresalto, el Servicio Sismológico Nacional emitió un reporte para aclarar que no existió un sismo en curso que justificara el alertamiento, lo que perfila un error en el sistema de la alerta sísmica en la capital del país.
El organismo también recordó que sus funciones se concentran en el monitoreo sísmico y que no opera los sistemas de alerta, responsabilidad que recae en otras instituciones.
De forma paralela, el C5 de la capital aseguró que su infraestructura no generó el sonido de alerta, además de informar que seguía revisando reportes de emergencias para descartar fallas internas.
Alerta sísmica en el sur de la CDMX
En Ciudad Universitaria, la reacción fue inmediata. La comunidad universitaria atendió la Alerta Sísmica.
Estudiantes, docentes y trabajadores desalojaron las facultades rumbo a las Zonas de Seguridad. Durante el proceso, muchos comenzaron a notar algo fuera de lo común, no había percepción de movimiento. Lo mismo pasó en edificios y corporativos de algunas empresas en el sur de la CDMX. Así como en escuelas dude Xochimilco.
El episodio de este viernes ocurrió después de una jornada movida en el municipio de Naucalpan. Un día antes se registraron tres sismos de baja magnitud. El primero alcanzó 1.6 grados, el segundo llegó a 2.0 y el tercero marcó 2.5, considerado el más perceptible entre los habitantes de la zona.Las autoridades continúan revisando el origen del aviso que se escuchó en altavoces del sur de la capital.