Metrópoli

Inquilinos denuncian que el desalojo se realizó de forma violenta y sin ninguna orden

Denuncian nuevos desalojos ilegales en la alcaldía Cuauhtémoc

Este lunes 24 de noviembre habrían expulsado a al menos 10 familias durante la madrugada.
Desalojos CDMX Este lunes 24 de noviembre habrían expulsado a al menos 10 familias durante la madrugada.

El desalojo de inquilinos en edificios y lugares en renta en la Ciudad de México ha sido una afectación importante para algunas personas, principalmente en la alcaldía Cuauhtémoc. Ahora, un nuevo despojo se habría llevado a cabo la madrugada de este lunes 24 de noviembre en la Colonia San Rafael.

Denuncian desalojo ilegal en Colonia San Rafael

Por medio de redes sociales, se volvió a hacer un llamado a las autoridades capitalinas a revisar estos operativos que sacan a personas de sus hogares, incluso si llevan múltiples años viviendo ahí. La cuenta del Colectivo Por las 40 horas señaló que al rededor de 80 personas llegaron para desalojar a 10 familias del edificio ubicado en Antonio Caso #163, golpeando incluso a personas adultas mayores.

Esta no es la primera vez que ocurre una situación similar. En el mes de agostos de este 2025, múltiples familias fueron desalojadas de lugares donde rentaban en la colonia Roma Norte y Centro Histórico, ubicadas también en la alcaldía Cuauhtémoc. Las personas afectadas también denunciaron que sus pertenencias fueron sacadas de forma arbitraria, violenta y sin ningún aviso previo u orden de desalojo.

¿Por qué están ocurriendo estos desalojos en Ciudad de México?

Los desalojos obedecen principalmente a ejecuciones de sentencias o a pretensiones de propietarios que terminan en orden judicial para liberar el inmueble. En estos casos denunciados, las familias que vivían décadas en los inmuebles alegan que pagaban renta o que hubo compraventas irregulares o fraude documental por parte de terceros, por lo que califican las acciones como “despojo” más que como desalojos legítimos.

Estos conflictos legales se combinan con dinámicas de especulación y gentrificación en el Centro Histórico y la Roma, donde la presión del mercado hace atractivos los inmuebles para proyectos privados.

La administración capitalina presentó una estrategia para prevenir y atender desalojos que incluye mesas conciliatorias, comunicación formal con residentes antes de ejecuciones, y la instrucción de que el Poder Judicial notifique con anticipación a la Secretaría de Gobierno cuando exista la intención de ejecutar un desalojo, para que la autoridad pueda intervenir y acompañar.

También se ha anunciado investigar posibles irregularidades en actos notariales o gestión administrativa que faciliten despojos.

Tendencias