
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició una auditoría externa para verificar el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO/TS 54001:2019, proceso con el que busca renovar la certificación de su Sistema de Gestión de Calidad Electoral (SGCE) y mantenerse como el único organismo electoral subnacional del país acreditado bajo este estándar internacional.
La revisión marca el inicio del cuarto ciclo de certificación, que abarcará el periodo 2026-2029 e incluirá dos auditorías de seguimiento. Actualmente, el IECM concluye su tercer ciclo bajo este modelo, que regula la planeación, ejecución y control de procesos electorales, mecanismos de participación ciudadana y actividades de educación cívica, con criterios definidos de calidad y mejora continua.
La auditoría comenzó el 25 de noviembre en las instalaciones del Instituto y está a cargo de NEMT Register, organismo certificador avalado por el Organismo Internacional de Acreditación Electoral (IEAB) y la Organización de Estados Americanos (OEA). Su objetivo es verificar la continuidad y conformidad del SGCE respecto al estándar ISO Electoral.
Durante la reunión de apertura, encabezada por la Secretaría Administrativa del IECM, se señaló que el trabajo bajo un enfoque de procesos y riesgos ha permitido optimizar procedimientos, identificar áreas de mejora, anticipar escenarios cambiantes y garantizar resultados consistentes en las actividades del Instituto.
El auditor líder, Enrique San Vicente, indicó que la auditoría de recertificación es un ejercicio más profundo que revisará procesos como planificación institucional, gestión de calidad, recursos humanos, tecnologías de la información, infraestructura, comunicación interna y externa, adquisiciones, vinculación con organizaciones externas, mecanismos de participación ciudadana y ejecución distrital.
En esta ocasión también serán auditadas las direcciones distritales 3, 11, 13 y 16.
Al cierre del encuentro, el secretario ejecutivo Bernardo Núñez Yedra resaltó que el mantenimiento del SGCE ha contribuido al desarrollo institucional, la profesionalización del personal, el fortalecimiento de la cultura de calidad y la focalización de acciones de mejora continua para la eficiencia operativa del órgano electoral.