Metrópoli

Este proceso mejorara la capacidad de consulta, inventario y resguardo de los archivos

Para agilizar las consultas ciudadanas, el Gobierno del Estado de México digitalizará documentos notariales

Para conseguir una mayor rapidez y eficacia en la consulta de documentos notariales, el Gobierno del Estado de México digitalizara entre otros las donaciones, las adjudicaciones por herencia, los poderes y los testamentos que las y los mexiquenses lleven ante una Notaría Pública.

Dicha acción mejorara la protección del acervo documental y agilizara el acceso para las personas que necesiten acceder a su información.

Como resultado de la aprobación de los Lineamientos para la entrega física y digitalizada del protocolo notarial, es una forma de garantizar la integridad, preservación y correcta custodia de los documentos.

El Consejero Jurídico, Jesús George Zamora, menciono que este es el primer paso para la digitalización de los protocolos notariales. Documentos que las Notarías se quedan para poder brindar la autenticidad y legalidad de los actos y contratos que autorizan y que deben ser entregados al Archivo General de Notarías, perteneciente al Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM).

“Como antecedente, esto es en cumplimiento a una Reforma a la Ley del Notariado, pero no es cualquier reforma, es una reforma que implica mucho del esfuerzo que hace el Gobierno del Estado de México con ayuda, y eso si lo debo recalcar, con el apoyo y la ayuda del Colegio de Notarias y Notarios del Estado de México para modernizar y actualizar tecnológicamente la función notarial”, destacó Zamora.

La publicación de estos lineamientos fue aprobada por el Consejo Directivo del IFREM, con el objetivo de cumplir el Decreto 100 por el cual se reformó el artículo 51 de la Ley del Notariado, en la que se establece la entrega del protocolo físico y digitalizado.

Tendencias