Metrópoli

Secretaría del Trabajo vigilará que empresas cumplan con incremento de salarios mínimos

La dependencia capitalina realizará inspecciones si recibe quejas, denuncias o detecta incumplimientos a las normas de trabajo

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México realizará acciones de inspección para comprobar que las empresas cumplan con el aumento de salarios mínimos establecidos. Las inspecciones se realizarán cuando la dependencia reciba quejas o denuncias por cualquier medio; si se detectan casos de incumplimiento se aplicará la sanción correspondiente, que va de 5 mil 428.58 pesos a 542 mil 850 pesos de multa. A partir del 1 de enero, el salario mínimo incrementó el 20 por ciento con relación al 2023, pasando de 207.44 pesos a 249 pesos diarios.

Lo anterior fue notificado a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el documento establece que las ‘Inspecciones Extraordinarias en Materia de Salarios Mínimos’ podrán ser realizadas por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, y se realizarán en cualquier tiempo —incluso en días y horas inhábiles— y procederán en los siguientes casos:

“ I. Cuando reciban quejas o denuncias por cualquier medio o forma de posibles violaciones a la legislación laboral… II. En el momento en que se enteren por cualquier conducto de probables incumplimientos a las normas de trabajo”.

En caso de que sea detectado algún incumplimiento, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo aplicará las sanciones correspondientes, que de acuerdo con el artículo 1002 de la Ley Federal del Trabajo, es de 50 a 5000 Unidades de Medida y Actualización por cada caso detectado, es decir, entre 5 mil 428.58 pesos a 542 mil 850 pesos; asimismo, se dará aviso a las autoridades competentes.

El secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, informó que las inspecciones tendrán un enfoque para asegurar el cumplimiento y aplicación de las Leyes y Reglamentos laborales aplicables en materia de Condiciones Generales de Trabajo, con la finalidad de garantizar los Derechos Humanos Laborales.

El secretario recordó que en los últimos años se ha incrementado anualmente el salario mínimo, el cual se ha mantenido en un rango del 15 al 22 por ciento entre 2018 y 2024.

El 1 de diciembre de 2023 se dio a conocer el salario mínimo vigente a partir del 1 de enero de 2024; este año tuvo un incremento del 20 por ciento con relación al de 2023, pasó de 207.44 a 249 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasó de 312.41 a 374.89 pesos diarios.

El funcionario destacó que el salario mínimo nominal en la Ciudad de México muestra una mejora de 41.56 pesos, mientras que en 2023 el salario mínimo nominal mostró un crecimiento monetario de 34.74 pesos respecto al 2022, y de 2021 a 2022 fue de 31 pesos. El aumento actual, es el mayor en términos monetarios. 

La dependencia informó que las quejas se pueden enviar al correo: denuncias.inspeccion@cdmx.gob.mx, o en el teléfono 55 5038-0200 extensión 4050 y 4051; también por WhatsApp al 55 1909-4425 y por redes sociales a través de @TrabajoCDMX.

Monedas y billetes mexicanos
Foto: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro (La Crónica de Hoy/Mario Jasso)

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México