
Una larga fila de personas, guiada por “coordinadores del voto”, se dirige a instalaciones en las que, de acuerdo a la impugnación a la elección en Magdalena Contreras, cada una de ellas recibirá su pago por su labor a favor de Morena. Esta es la base de la impugnación que el Instituto Nacional Electoral debe valorar por orden del Tribunal Electoral para determinar si hay gastos de campaña que invaliden el triunfo del morenista Fernando Mercado sobre el Güero Quijano.
Crónica tiene en su posesión un video similar (aunque más corto) del que el Tribunal deberá analizar para determinar si la campaña de Mercado se excedió en gastos.
La sala regional del Tribunal Electoral revocó la resolución del INE y le ordenó rehacer la fiscalización de la campaña de Mercado. Es un golpe para la campaña del morenista, pues si bien el Tribunal no fue al fondo del tema (si Mercado excedió los gastos de campaña), sí determinó que la fiscalización no está clara pues no está completa, faltan los pagos a la estructura territorial (justamente el grupo de brigadistas que recorrieron la demarcación).
Para el grupo jurídico de la alianza opositora que impulsó la reelección del Güero Quijano, no hay duda: los brigadistas fueron citados para recibir su pago un par de días después de la elección (tratando de ocultar el gasto), pero la autoridad electoral debe impedir que este tipo de argucias prosperen, esto de acuerdo con el documento que entregaron al INE como queja.
El gasto de campaña en la alcaldía era de un millón 132 mil, pero la queja, enviada a través del PRI el 17 de junio, señala que sólo con los conteos de las personas que se formaron al cobro, la cifra de gastos estimada sumaría 4 millones.
En efecto, La sala regional ordenó que el INE vuelva a fiscalizar los gastos y contabilizar gastos por estructura territorial.
Por lo pronto, la queja priista documenta dónde y cuándo la estructura de promoción del voto morenista fue citada, formada y pagada, además de que los propios implicados comentaron que se presentaban para cobrar sus servicios, con cita y con un comprobante azul de control (para verificar que sí se hubiese acreditado su participación en la elección a favor de Morena).
Los tiempos para el INE y para el Tribunal Electoral se acortan rápidamente pues la toma de posesión es el 5 de octubre.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .