Mundo

“No se pueden sustituir tan fácilmente”: El presidente de EU tras las quejas de agricultores por la expulsión de trabajadores migrantes

Trump descubre ahora que los estadounidenses no quieren el trabajo de los deportados

california-ice-2025
Represión Trabajadores migrantes en una granja de California se planta ante agentes del ICE (EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de descubrir lo que gobernadores demócratas, congresistas y analistas llevan meses advirtiendo, desde que comenzó su cacería de inmigrantes para deportarlos: los puestos vacantes que dejan, especialmente en agricultura, construcción y comercio, no se cubren porque los estadounidenses (de verdad) no los quieren.

“No se pueden sustituir fácilmente”, aseguró este martes en declaraciones a la cadena CNBC. “La gente que vive en las ciudades no hace ese trabajo. Lo hemos intentado. No lo hacen. Estas personas lo hacen de forma natural”, añadió el mandatario republicano en alusión a los trabajadores migrantes.

“No comprenden cómo funciona una granja”

El republicano se refirió en estos términos después de preguntarle por el impacto de las deportaciones en la economía del país, un día después de que empresarios y defensores de derechos laborales, alertaran que miles de empleos han sido eliminados de forma abrupta, y que granjas y fábricas han detenido operaciones, y obras de construcción enfrentan retrasos por la falta de personal.

“Los funcionarios que organizan redadas en campos y tambos claramente no comprenden cómo funciona una granja”, declaró el lunes Matt Teagarden, de la Asociación de Ganaderos de Kansas, quien lamentó la pérdida de más de la mitad de su fuerza laboral en cuestión de horas. El temor a ser detenido o deportado ha provocado que incluso trabajadores con permisos legales se ausenten de sus empleos si tienen familiares sin papeles.

Al respecto, Trump insistió, una vez más, en que su Administración está “sacando criminales”, sin embargo, afirmó estar “trabajando con los agricultores para que no se vean afectados por estas expulsiones”, porque “son una parte muy importante de este país y no vamos a hacer nada que perjudique a los agricultores”.

Ahora pide que regresen “legalmente”

“Estamos trabajando en eso, y vamos a sacar reglas y regulaciones”, dijo sobre los trabajadores migrantes del sector.

En esta línea, al interrogarlo de nuevo sobre estos supuestos planes, el republicano se mostró abierto a que algunos “regresen legalmente”, tras ser expulsados.

“Quiero trabajar con ellos. En algunos casos, los estamos enviando de vuelta a sus países con un permiso, para que vuelvan legalmente. Y estamos haciendo cosas que son muy difíciles de hacer y muy complejas, pero que funcionan muy bien. Los enviamos de vuelta, y luego estudian, aprenden, y regresan. Regresan legalmente”, explicó.

El informe de empleo de julio, que fue muy criticado por Trump por mostrar una creación neta de empleo de sólo 73,000 puestos, se ha visto afectado por una caída en 1.7 millones de empleos de extranjeros entre marzo y el mes pasado.

Tendencias