Mundo

Netanyahu justifica la peligrosa escalada por el atentado en Jerusalén e informó previamente a Trump

Máxima tensión en el golfo Pérsico tras ataque de Israel en Qatar contra líderes de Hamás

doha-qatar-2025
Golfo Pérsico Columna de humo en Doha del objetivo israelí atacado en Doha, Qatar (X)

La guerra de Israel contra los palestinos se extendió este martes hasta el golfo Pérsico con un “ataque preciso contra el liderazgo sénior” del grupo Hamás en Doha, capital de Qatar, realizado con el visto bueno de Estados Unidos y que ha elevado la tensión al máximo en Oriente Medio, con la condena unánime de todos los gobiernos musulmanes por la “flagrante violación de la soberanía”.

Poco antes del anuncio, la cadena qatarí Al Jazeera dijo que se habían escuchado explosiones en Doha, la capital de Qatar, donde residen varios miembros de alto nivel de Hamás, alejados del infierno al que están sometidos los dos millones de palestinos atrapados en la Franja de Gaza, por la negativa a liberar a los rehenes.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, justificó el ataque israelí de este martes contra los líderes de Hamás en Qatar (encargado de las negociaciones de alto el fuego) por el atentado de este lunes en Jerusalén, que causó seis muertos y fue reivindicado por el brazo armado del grupo islamista.

En un mensaje conjunto con el ministro de Defensa, Israel Katz, Netanyahu informó que ayer, tras el ataque de Jerusalén, avisó a las agencias de seguridad israelíes de que se prepararan para la posibilidad de atacar a los líderes de Hamás.

“Durante años, estos miembros del liderazgo de Hamás han dirigido las operaciones del grupo terrorista, son directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y han estado orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel”, aseguraron las fuerzas israelíes en su mensaje.

En plena mediación de EU

La noticia llega en pleno impulso a las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza por parte de Estados Unidos.

Este martes, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, bajo las condiciones de que se libere a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas.

Hasta ahora, la delegación negociadora de los islamistas ha estado dirigida por Khalil al Hayya, miembro del buró político del grupo que tiene su base en Qatar.

En los últimos días, Hamás, que quiere un acuerdo con garantías de que Israel pondrá fin a su ofensiva, ha afirmado que “está abierto a cualquier idea o propuesta que permita lograr un alto el fuego integral” y la “retirada completa” de las fuerzas israelíes de Gaza.

“La venganza será brutal”: familiares de rehenes

Las familias de los rehenes israelíes en Gaza aseguran seguir con “profunda ansiedad y preocupación” los acontecimientos en Doha.

“Un profundo temor se cierne sobre el precio que los rehenes podrían pagar”, señala el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas. “Sabemos, por los supervivientes que han regresado, que la venganza dirigida contra los rehenes es brutal”.

Alertan de que los rehenes vivos “podrían ser asesinados en cualquier momento” y los cuerpos de los fallecidos “podrían desaparecer para siempre”, tras un ataque por el que la oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha asumido la “responsabilidad total”.

Según estimaciones israelíes, se cree que de los 48 rehenes que continúan en la Franja, 20 permanecen con vida.

Con la “certeza absoluta” de que “su tiempo se agota”, el Foro cree que la posibilidad de traer de vuelta a los rehenes se enfrenta ahora “a una incertidumbre sin precedentes”. Por ello, las familias de los prisioneros piden poner fin a la guerra y exigen que el Gobierno israelí les presente un “plan organizado” para un acuerdo integral que permita el retorno de los rehenes.

El saudí aliado de Trump, enfurecido

El príncipe heredero saudí y primer ministro, Mohamed bin Salmán, aliado cercano de Trump y quien estuvo a punto de aceptar relaciones diplomáticas con Israel (motivo que aceleró el ataque terrorista de Hamás del 7-J) llamó este martes al emir de Qatar, Tamim al Thani para expresarle de primera mano su “pleno apoyo” y su condena al “flagrante ataque israelí” contra ese “Estado hermano”.

El hombre fuerte del reino expresó que el ataque israelí “constituye un acto criminal” y un ataque “a las leyes y normas internacionales”, y advirtió de las “graves consecuencias de las continuas violaciones criminales por parte de la ocupación israelí y la flagrante violación de los principios del derecho internacional y de todas las normas internacionales”.

Por su parte, Egipto, otro de los países mediadores junto a Qatar y Jordania, señaló que el ataque sienta “un precedente peligroso” y es un “hecho inaceptable”.

“Este ataque sienta un precedente peligroso y constituye un hecho inaceptable, además de un atentado directo contra la soberanía del hermano Estado de Qatar, que desempeña un papel fundamental en los esfuerzos de mediación para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza”, indicó Mohamed al Shennawy, portavoz del presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, en un comunicado.

“Es realmente grave”: León XIV

El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí en Doha, al ser preguntado a su salida del palacio veraniego de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.

“En estos minutos hay noticias realmente graves, el ataque de Israel contra algunos líderes de Hamás en Qatar. Toda la situación es muy grave”, afirmó el pontífice, quien añadió que “no sabemos a dónde van las cosas, tenemos que rezar”.

Tendencias