
Un nuevo naufragio en el mar Mediterráneo dejó al menos 20 migrantes desaparecidos y una víctima mortal, informaron las autoridades italianas.
El incidente ocurrió a unas 50 millas al sureste de la isla de Lampedusa, dentro del área de responsabilidad de Búsqueda y Rescate (SAR) de Malta, según confirmó la Guardia Costera italiana, que participa en las labores de rescate.
De acuerdo con el comunicado oficial, un buque mercante fue el primero en auxiliar a cuatro personas que lograron sobrevivir al accidente. Posteriormente, una patrullera de la Guardia Costera italiana las trasladó y consiguió poner a salvo a un total de 11 náufragos, además de recuperar un cuerpo sin vida.
La información preliminar proporcionada por los sobrevivientes indica que en la embarcación viajaban unas 30 personas, por lo que se estima que alrededor de 20 siguen desaparecidas en el mar.
Las operaciones de rescate comenzaron la noche anterior, luego de que una avioneta de la Guardia Costera italiana localizara la embarcación volcada y lanzara una balsa salvavidas para asistir a las personas en el agua.
Búsqueda y rescate
Las tareas coordinadas por las autoridades maltesas cuentan con el apoyo de patrulleras italianas, un avión maltés, un buque mercante desviado a la zona y un avión de Frontex, la agencia europea de fronteras, que colabora en la localización de los desaparecidos.
Entrada de migrantes en las costas italianas
Este naufragio ocurre en un aumento en la llegada de migrantes a las costas italianas. Solo este viernes, el centro de acogida de Lampedusa registró la presencia de 1,143 personas, tras 13 desembarques en apenas 33 horas, lo que representa 681 nuevos migrantes que se sumaron a los arribos de los últimos días.
Las autoridades italianas y maltesas continúan con las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos, mientras la tragedia reaviva el debate sobre la crisis migratoria en el Mediterráneo central, una de las rutas más peligrosas hacia Europa.