
Una reciente acusación por parte del FBI reveló que las famosas Cinco Familias de la mafia italiana, Genovese, Gambino, Bonanno, Lucchese y Colombo, quienes operaban en Nueva York y se pensaba que ya habían desaparecidos, sin embargo, las autoridades en anunciaron cargos contra decenas de personas relacionadas con estas familias que realizaban apuestas y juegos clandestinos.
Entre los señalados hay líderes, miembros formales y asociados, quienes presuntamente organizaron un sofisticado plan para manipular juegos clandestinos de póker y ganar millones de dólares.
De acuerdo con la investigación, los involucrados atraían a sus víctimas ofreciendo partidas exclusivas donde participaban exjugadores y figuras de la NBA, lo que hacía que la apuesta fuera más atractiva.
Aunque ya no tienen el poder abierto que mostraban hace décadas, cuando controlaban sectores completos como la construcción, los puertos, el transporte y hasta sindicatos enteros.
Los investigadores aseguran que la mafia continúa activa en el área metropolitana de Nueva York, solo que ahora opera con más discreción.
Las autoridades reconocen que han logrado miles de arrestos a lo largo de los años, pero aun así estas organizaciones han sobrevivido adaptándose y evitando reflectores.
A diferencia de épocas pasadas, los grupos criminales ya no recurren tanto a la violencia o a figuras ostentosas como John Gotti, el famoso jefe de los Gambino en los años 80. Hoy, su estrategia es pasar desapercibidos para no llamar la atención del FBI y la policía, y así seguir ganando dinero sin interrupciones.
“Parece que en Nueva York las cinco familias aún tienen cartas para jugar”, advirtió un artículo del New York Times, publicado este viernes, tras el escándalo de las apuestas en la NBA.

¿Quiénes son las Cinco Familias que mandan en las sombras de Nueva York?
Los Genovese, Gambino, Bonanno, Lucchese y Colombo, son algunas que todavía mueven hilos en Nueva York.
Las famosas familias de la mafia italiana surgieron en los años 1930 bajo el liderazgo de figuras como Lucky Luciano, quien creó una “gobierno interno” para evitar guerras entre mafiosos. Hoy, siguen existiendo, aunque con distinto peso:
Familia Genovese: la más poderosa y silenciosa
Nacida de la anterior familia D’Aquila Considerada la élite de la mafia estadounidense, los Genovese fueron fundados por Lucky Luciano, creador de La Comisión que regulaba el crimen organizado.
Su forma de operar es que prefieren jefes invisibles, controlando sindicatos y contratos públicos, infiltrandose en los negocios legales.
El rubro favorito donde trabajan mayormente es en la construcción, puertos, transporte y lavado financiero.
Familia Gambino: del glamour de Gotti al bajo perfil
Famosa por John Gotti, “El Dapper Don”, quien enamoró a la prensa en los 80, pero terminó en prisión de por vida.
Hoy son una familia que no llama la atención, no tienen lujos, ni dan entrevistas, sin embargo, mueven dinero en fraudes, apuestas, construcción y muelles. Aunque ya no tienen el brillo mediático, siguen siendo una de las más activas y ricas.
Familia Bonanno: de guerras internas a sobrevivir el día a día
Fundada en los años 1930 y creada por Joe Bonanno, fue poderosa hasta la famosa Banana War, que la destrozó internamente.
A lo que hoy se dedican es a las apuestas ilegales, préstamos usureros, tráfico de drogas a menor escala, pero, aunque ya no imponen tanto respeto, sobrevivieron a todas sus guerras internas, traiciones y el desprestigio público.
Familia Lucchese: expertos en sacarle dinero a la gente
Fundada por Gaetano “Tommy Brown” Lucchese en los 1930, es conocidos por moverse entre el crimen y negocios “legales”, los Lucchese hicieron historia con grandes golpes como el asalto de Lufthansa (1978), uno de los robos más famosos de Estados Unidos
Sus negocios actualmente se basan en fraude financiero, apuestas clandestinas, robo de mercancía y préstamos; aun con todo esto siguen siendo una de las familias más pequeñas pero especializados en uso de armas.
Familia Colombo: los más religiosos que viven “ayudando a los demás
Fundada en 1920 originalmente se llamaba familia Profaci y era dirigida por Giuseppe “Joe” Profaci, un empresario muy religioso y conservador.
Hoy en día se dedican a la extorsión, apuestas ilegales, préstamos usureros, lavado de dinero y fraude en la construcción, pero también llegan a colaborar con sindicatos de obreros, camioneros y estibadores.
Las nuevas revelaciones respecto a cómo continua operando la mafia italoamericana en Nueva York ha sacudido a Estados Unidos y a los aficionados a la NBA, así como los apostadores.
Si creías que Vito Corleone y Tony Soprano eran algo del pasado... estabas equivocado: la mafia italiana goza de cabal salud en el vecino del norte.