
Trabajadores de Corea del Sur regresaron a la planta de baterías de la automotriz Hyundai, en Georgia tras redada migratoria de septiembre en la que detivieron a 475 empleados, así lo informó este viernes HL-GA Battery Company, responsable de la fábrica.
“HL-GA Battery Company ha recomenzado la actividad de construcción, priorizando zonas de producción. Estamos orgullosos de dar la bienvenida de vuelta a expertos en la materia que regresan y a nuevos de LG Energy Solution, y a nuestros socios que ahora llegan al sitio”, expresó la empresa.
El anuncio (que no indica la cantidad de empleados que regresan a sus puestos) ocurre tras una masiva deportación de 316 trabajadores surcoreanos, de un total de 475 de varios países, que la Administración de Donald Trump detuvo en la planta el pasado 4 de septiembre, que hasta ese día fue la mayor redada migratoria en un sitio de trabajo durante el actual gobierno republicano.
No estuve de acuerdo con la redada: Trump
Asimismo, Trump afirmó que el 27 de octubre, en vísperas de reunirse con su homólogo de Corea del Sur, Lee Jae-myung, que los trabajadores volverían, al aseverar que él se opuso a la redada, pues reconoce que las empresas “van a tener que traer alguna gente al menos en las fases iniciales” por la complejidad de las máquinas que operan.
Por su parte, HL-GA Battery Company precisó en su declaración que “el conocimiento especializado” de los expertos que vienen ahora “impulsará la instalación y el entrenamiento de la maquinaria avanzada” para su próxima producción de baterias de iones de litio.
“Seguimos en curso para empezar la producción en la primera mitad del próximo año y continuar activamente contratando posiciones locales para operar el sitio”, reiteró la empresa.
Pese a la redada, Hyundai anunció el 18 de septiembre que invertirá 2,700 millones de dólares en los tres próximos años en su planta de Georgia, enmarcados en su hoja de ruta hasta 2030, que busca aumentar la capacidad de producción de Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) a 500 mil unidades para 2028.
“Sinceramente, agradecemos al Gobierno de Estados Unidos, especialmente a la Casa Blanca, al Departamento de Estado, al gobernador de Georgia, Brian Kemp, y al Gobierno surcoreano por su colaboración en apoyar un suave y oportuno regreso”, finalizó el comunicado. (Con información de EFE)