Mundo

Muertes por crímenes de Israel en Gaza ya dobla a las del ataque terrorista de Hamás

Cifra supera los tres mil fallecidos, mil de ellos niños; entre las últimas víctimas, seis refugiados en una escuela albergue de la ONU: "No tenía otro lugar al que ir"

guerra en oriente medio

Un palestino llora ante el cadáver de su sobrino, alcanzado por fuego israelí en Gaza

Descripción de la imagen

EFE

La operación de castigo de Israel contra la hacinada Franja de Gaza, con bombardeos indiscriminados sobre las zonas urbanas, está disparando el número de muertos, al alcanzar los 3,000, cifra que dobla ya a los 1,400 muertos del ataque terrorista de Hamás, el sábado 7 de octubre.

Según el último informe del Ministerio de Sanidad del gobierno de Hamás, de esta cifra de 3,000 muertes que se alcanzó este martes, un millar corresponde a menores de edad, mientras que los hospitales de Gaza agotan las últimas existencias de combustible y se encuentran al borde del colapso, con más de 12,500 heridos.

Estas datos marcan un aumento de unos 200 muertos en la Franja desde el último anuncio oficial el lunes por la noche y tras una nueva jornada de bombardeos israelíes en el marco de un conflicto que marca hoy su undécimo día consecutivo de hostilidades.

Lee también

Cifra de desplazados en Gaza llega al millón, objetivo de Israel para invadir la Franja

efe en ciudad de gaza
Familia de la destruida Ciudad de Gaza emprende a pie y con lo puesto el éxodo hacia el sur de la Franja

Ataque a escuela-refugio de la ONU

De entre las más de tres mil víctimas por fuego israelí se encuentran seis personas que murieron bajo los escombros de una escuela de la agencia de la ONU para los palestinos (UNRWA), en el campamento de refugiados de Al Maghazi, en la zona central de Gaza, denunció el organismo, un acto que tildó de "flagrante desprecio por la vida de los civiles".

"Esto es indignante y demuestra una vez más un flagrante desprecio por la vida de los civiles. Ya no hay ningún lugar seguro en Gaza, ni siquiera las instalaciones de la UNRWA", aseveró el comisionado, quien agregó que al menos 4,000 personas se han refugiado en esta escuela de la UNRWA convertida en refugio.

"No tenían ni tienen otro lugar al que ir", sentenció.

Desde el inicio de la guerra, han muerto 14 empleados de la UNRWA y al menos 24 instalaciones de la agencia han sido alcanzados por bombardeos, al igual que han sido dañados gravemente al menos seis hospitales.

Todo ello, unido a la falta de combustible para mantener funcionando los quirófanos, debido al bloqueo total de la Franja de Gaza por parte de Israel, que impide también el paso de medicinas, agua y alimentos, son constitutivos de crímenes de guerra, según el derecho humanitario internacional.