
La resistencia antimicrobiana (AMR) causa cinco millones de muertes en el mundo según cifras de 2019, de las que unas 515.000 podrían ser evitadas cada año mediante la vacunación, aseguró este jueves un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que anima a investigar más en el campo de las vacunas contra infecciones habitualmente tratadas con antibióticos.
El informe, que se centra en 44 vacunas en fase de desarrollo o tests clínicos, llama a acelerar los ensayos de estas posibles vacunas y a maximizar el uso de las que ya existen, dado que la OMS considera que la AMR es una de las amenazas más importantes para la salud pública mundial tanto en la actualidad como de cara al futuro.
Así, por ejemplo, se estima que la cobertura mundial de vacunas en niños (del 90 %) y en ancianos contra el neumococo, uno de los patógenos resistentes a los antibióticos más letales y ya desarrolladas en laboratorio, podría prevenir hasta 27.100 muertes al año.
Ante esta situación, la OMS pide a los Estados miembros que den mayor reconocimiento al papel de las vacunas en la prevención de enfermedades relacionadas con la AMR y que, en consecuencia, las integren en las estrategias regionales, nacionales y mundiales de lucha contra estas patologías.
También insta a favorecer el desarrollo de los ensayos clínicos mediante la creación de hojas de ruta para vacunas de difícil investigación, así como a garantizar el acceso a las vacunas para las poblaciones de alto riesgo.
La AMR se refiere a bacterias y otros patógenos que no responden a tratamientos habituales con antimicrobianos, algo que en parte ha sido causado por el abuso en la utilización de antibióticos, lo que ha aumentado la resistencia de muchas infecciones.
El pasado mes de mayo la OMS actualizó su lista de bacterias que considera una amenaza para la salud humana por su creciente resistencia a los antibióticos.
Entre las bacterias de alta prioridad se encuentran la salmonella y la shigella, con una alta incidencia según la OMS en países en desarrollo, y otras que a menudo producen infecciones en lugares donde se ofrecen servicios sanitarios, como la pseudomonas aeruginosa o el staphylococcus aureus.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .