Nacional

Hasta 12 años de prisión a quien trafique ganado en México

El l tráfico de ganado genera un peligro para la sanidad e inocuidad de los productos que llegan a las mesas de los mexicanos”, advirtió el presidente de la CNOG, Oswaldo Cházaro Montalvo.

Vacas en una granja
IAl año ingresan al país de manera ilegal entre 800 mil y un millón de cabezas de ganado IAl año ingresan al país de manera ilegal entre 800 mil y un millón de cabezas de ganado (La Crónica de Hoy)

La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas CNOG, celebró la aprobación de la Ley Federal de Sanidad Animal, en la Cámara de Diputados que impone hasta 12 años de prisión por el delito de “tráfico de ganado” pues advirtió que no solo se pone en riesgo la situación zoosanitaria del país sino la salud de las personas que consumen productos de origen animal.

“El l tráfico de ganado genera un peligro para la sanidad e inocuidad de los productos que llegan a las mesas de los mexicanos”, advirtió el presidente de la CNOG, Oswaldo Cházaro Montalvo.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, desde hace más de 30 años ingresan al país ilegalmente de entre 800 mil y un millón de cabezas de ganado de manera anual.

El dirigente de los ganaderos recalcó que el contrabando de ganado pone en riesgo el consumo interno, las exportaciones, el desarrollo del sector ganadero, y sobre todo a salud de los consumidores.

La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Sanidad Animal, para aumentar las penas contra quienes introduzcan de forma ilegal al territorio nacional animales de bienes de origen animal o productos para uso o consumo animal, y transporten, comercialicen o sacrifiquen ganado de forma ilegal.

La presidente de la Comisión de Ganadería en San Lázaro, María del Refugio Camarena Jáuregui, detalló que estas medidas tienen el objetivo de combatir y prevenir el tráfico de especies ganaderas, ofreciendo certeza a los productores y evitando daños a la estabilidad económica, sanitaria y a la soberanía alimentaria.

Al respecto Cházaro Montalvo señaló que el dictamen aprobado considera una pena de dos a doce años de prisión y una multa de hasta dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), “al que ingrese al territorio nacional animales, bienes de origen animal, así como productos para uso o consumo animal y por cualquier medio evada un punto de inspección en materia zoosanitaria y ponga en peligro o en riesgo la situación zoosanitaria del país incumpliendo el carácter normativo respectivo”.

Explicó que la pena podría incrementarse en una mitad más, en caso de que un servidor público, por sí o por interpósita persona, participe en dar acceso a esta importación de ganado a territorio nacional, violando la normatividad sanitaria; y se le impondrá la destitución e inhabilitación para el desempeño de cualquier cargo, empleo o comisión públicos durante la privación de la libertad impuesta.

La diputada de Morena Olga Juliana Elizondo Guerra, explicó que esta ley endurece las sanciones para todos y todas aquellas que alteren, reutilicen, proporcionen información falsa o falsifiquen los dispositivos de identificación oficial para la verificación del ganado y las campañas zoosanitarias, explicó

Expresó que estas medidas tienen como principal propósito erradicar la actividad ilícita de contrabando y robo de ganado, reducir la corrupción en la materia de la administración pública federal y mejorar el control sobre la procedencia del ganado, lo cual dará paso a tener alientos de mayor calidad.

La diputada expresó que este panorama pone en evidencia la vulnerabilidad en la que se encuentra el sector al no cumplirse con los estándares en materia de sanidad e inocuidad, como la obligación de colocar los aretes para la movilización del ganado.

“El sector ganadero no solamente es el pilar para el desarrollo nacional sino también es el estilo de vida que dota de identidad cultural y sustento a miles de familias mexicanas”, manifestó la diputada.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México