
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, externó sus felicitaciones al Papa León XIV por su designación como nuevo líder de la Iglesia Católica y como jefe del Estado Vaticano, a quien dijo, invitará para que visite México.
A un día de la designación del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo papa de la Iglesia Católica, la jefa del Ejecutivo Federal enfatizó el hecho de que el Papa León XIV, tiene una orientación por los pobres “y eso es muy bueno, porque va a estar atento, creo yo, a las necesidades de quienes menos tienen, y al mismo tiempo a la construcción de la paz y la prosperidad en el mundo”.
En su habitual conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria Sheinbaum Pardo, compartió la relevancia de que un líder de la iglesia católica tenga esta perspectiva (de ver por los más desprotegidos), siempre es respetado independientemente de su orientación, pero por su historia creemos que en cierta forma va a seguir con el legado del Papa Francisco.
La relación del gobierno de México con el estado Vaticano, es muy importante por lo que representa, dijo, no solamente (como) el jefe del Estado Vaticano, sino como líder de la Iglesia Católica”.
En este sentido, resaltó que la forma de pensar del Papa León XIV, da mucho aliento, al tiempo que enfatizó que nuestro país tiene una población principalmente católica, además de lo que representa.
“Nuestra felicitación y ayer dije que lo vamos a invitar para que venga a México ya habrá oportunidad de invitarle”, señaló, al tiempo que descartó la posibilidad de que acuda al estado Vaticano a la misa de entronización del nuevo Papa, a la que se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo.
“No creo que vaya a la misa, no sé si Rosa Isela va a querer ir de nuevo como representante (del gobierno de México)… pero le deseamos siempre lo mejor y que sea un líder para la construcción de la paz en nuestro mundo”.
Subrayó la importancia que tiene la religión católica en nuestro país y se refirió específicamente al apoyo que esta iglesia ha brindado al programa de “Sí al desarme, sí a la paz”, el cual ha contado con el apoyo de diversas iglesias, empero, enfatizó, en particular de la Iglesia Católica, por lo que externó su agradecimiento por dicho apoyo, debido a que es precisamente en los atrios de las iglesias, en donde por ser un lugar de confianza para las personas, y realizar el intercambio de armas de fuego a cambio de dinero “y desarmar a la población y disminuir la violencia. Creemos que esto va a continuar y esperamos que siga esta orientación para los más débiles, los protegidos del mundo”, externó.