Nacional

El proyecto contempla la construcción de un complejo en el puerto de Topolobampo que dar´ña avance hacia energías limpias e impulsará la economía del estado

Sinaloa contará con mega planta de Mexinol; se invertirán 3 mil 300 millones de dólares

Sinaloa Mexinol (Especial/Especial)

Con la firma del contrato entre las empresas Mexinol, Samsung, Techint y Grupo Maire, en conjunto con autoridades de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó el inicio de una nueva etapa para la entidad en materia de desarrollo económico y sustentabilidad energética. El megaproyecto estima una inversión de más de 3 mi 300 millones de dólares e iniciará operaciones en 2029.

El proyecto, que contempla la construcción de una planta de metanol en el puerto de Topolobampo, representa un avance en la transición hacia energías más limpias y modernas. Rocha Moya subrayó que esta iniciativa no sólo impulsa el bienestar social, sino también promueve el desarrollo integral del norte del estado.

El gobernador también destacó que el proyecto generará más de 4,500 empleos y potenciará las vocaciones productivas de la región, dinamizando la economía local y consolidando a Topolobampo como un importante polo de desarrollo estratégico.

“Tener estas empresas de corte internacional con asiento en Sinaloa, nos genera prestigio internacional y confianza. Tenemos una ubicación geográfica importante, Topolobampo se conecta por carretera con Estados Unidos, por ferrocarril, por mar, con toda la cuenca del Pacifico, que es muy importante, esto nos da garantía que vamos a elevar nuestra confianza”, afirmó el gobernador Rocha.

Pacífico Mexinol producirá anualmente 350,000 toneladas métricas de metanol verde y 1,8 millones de toneladas de metanol azul, consolidándose como la mayor planta de su tipo en el mundo y un modelo de referencia para la descarbonización de la industria química global.

Por su parte, el embajador estadounidense Ronald Johnson subrayó que este proyecto simboliza los frutos de la cooperación bilateral.“Acciones (de inversión) como estás ayudan a construir un futuro más próspero para nuestras naciones y nuestra población”, afirmó el diplomático.

Tendencias