En sólo cinco meses de 2025 han sido asesinadas mil 387 mujeres en México, crímenes asentados dentro del tipo penal como homicidio doloso, además de que en ese periodo de enero a mayo se reportan 369 feminicidios.
De acuerdo con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT), el maltrato hacia las mujeres no se frena “porque hay un patrón de violencia feminicida que se repite día con día en todo el país y es reforzado por un contexto de impunidad que arropa a los agresores”.
El OCNF, organización de abogadas que ha dado la cara por las víctimas de la violencia de género -lamentablemente también cuando ya no hay vida-, reprocha que a 18 años de la creación de la creación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), este mecanismo no cuenta con una metodología homologada de evaluación ni de seguimiento.
La red de defensoras de ambos organismos refirió que tan sólo entre enero y mayo de 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 369 presuntos delitos de feminicidio y 1,387 homicidios dolosos de mujeres, lo que representa un promedio de más de 11 mujeres asesinadas al día.
“Estas cifras no sólo muestran la dimensión de la violencia, sino también el fracaso de las autoridades para proteger la vida y la integridad de las mujeres. Es una omisión que impide medir su impacto y corregir fallas. Las organizaciones peticionarias enfrentamos serias resistencias institucionales para evaluar avances y ajustar las medidas decretadas, lo cual representa un retroceso inadmisible en la garantía de los derechos de las mujeres, en un contexto que requiere que el mecanismo de AVGM sea funcional para que coadyuve en la protección de las mujeres”, argumenta el observatorio.
La ONG refirió que la semana pasada fueron asesinadas tres niñas y su madre en Sonora. En tanto, Natalia, una niña del Estado de México, desapareció después de acudir a un deportivo, y posteriormente fue encontrada sin vida. En tanto, en Jalisco, Karla fue asesinada con un arma de alto calibre, por un conocido, el caso más reciente e impactante .
Respecto a la ubicación y detención de los presuntos responsables, en la mayoría de los casos no se transparenta la información.
En los casos mediáticos la autoridad se moviliza, en la mayoría no hay presión, a lo que México no debe acostumbrarse.