La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado firme al gobierno de Estados Unidos para que refuerce los operativos y revisiones en su frontera sur, con el fin de detener el tráfico ilegal de armas hacia México, un fenómeno que, según advirtió, persiste y requiere atención urgente por parte de las autoridades estadounidenses.
“Lo hemos dicho varias veces: Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico (ilegal) de armas (...) tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones que sean necesarias”, subrayó Sheinbaum durante su conferencia matutina de este lunes.
La mandataria no ofreció nuevas cifras o indicadores que confirmen si estos delitos han disminuido en alguno de los dos países, pero sí aseguró que su gobierno realiza actividades diarias para contener el tráfico de armas en territorio mexicano, y lamentó que del lado estadounidense solo se haya concretado un aseguramiento reciente, mientras que México mantiene decomisos y destrucciones todos los días, afirmó.
De acuerdo con datos oficiales del propio Gobierno mexicano, al menos el 74% de las armas ilegales aseguradas en el país provienen de Estados Unidos, principalmente de los estados de Texas, Arizona y California. Estas armas han sido directamente vinculadas con el incremento de homicidios dolosos y delitos de alto impacto en México.
Sheinbaum reiteró que el problema no es exclusivo de México y pidió a las autoridades norteamericanas asumir su responsabilidad:
“La venta indiscriminada de armas en su país tiene consecuencias de este lado”, concluyó.