Este tipo de acciones, como ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permiten ampliar la cobertura educativa, señala Mario Delgado Carrillo — El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, convocó a más de 62 mil personas que brindan servicios de Educación Básica, a cursar la Licenciatura en Educación Primaria en línea que impartirá la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), para seguir su formación profesional.
Explicó que estos educadores laboran en las 56 mil 965 comunidades de aprendizaje del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), ubicadas en casi 35 mil localidades de alta y muy alta marginación del país.
El funcionario resaltó que los interesados cursarán un programa de nivelación profesional especial para Maestros en servicio, para que validen su experiencia educativa y obtengan un título universitario con validez oficial y enfoque comunitario.
“Este tipo de acciones, como ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permiten ampliar la cobertura educativa y garantizar la permanencia de más estudiantes en el Sistema Educativo Nacional(SEN)”, señaló.
Informó que el registro en línea para los aspirantes estará disponible hasta el 15 de agosto a través de este vínculo digital.
Detalló que las clases iniciarán el 17 de septiembre y serán impartidas en modalidad intersemanal o sabatina, con actividades académicas independientes en horarios flexibles.
Por su parte, el director general del Conafe, Gabriel Cámara Cervera, dijo que entre los principales beneficios del trabajo interinstitucional están la exención parcial de colegiaturas para las figuras educativas que ya estén inscritas en la UPES cursando alguna otra carrera, y la posibilidad de que nuevos estudiantes se integren como educadores comunitarios dentro del propio Consejo.
Educadores comunitarios podrán titularse con nueva licenciatura SEP- UPES: Delgado