CDMX — La industria del sector juguetero recibió el sello Hecho en México como parte de la estrategia del gobierno federal para apuntalar el consumo de lo que se produce en nuestro país.
En la sede de la Secretaría de Economía, este martes Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, y Santiago Nieto, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), entre otros funcionarios, encabezaron el evento Hecho en México: “Juguetes con Corazón Mexicano”, en el que se entregó el certificado de uso de la marca Hecho en México a empresas destacadas de la industria juguetera nacional. Firmas como Algara, ABC Diako, Bicileyca, Bestconsumer, Fotorama de México, Industrias Plásticas Martín, Mattel de México, Mexicana de Importaciones, Merrytech Internacional, Productos Infantiles Selectos, Novelty Corporativo de México, Hasbro de México, Juguetes Famosa, Spin Master obtuvieron la certificación.
La dependencia federal también realizó la exhibición “El Mundo del Juguete, reafirmando que lo Hecho en México está mejor hecho
La producción nacional de juguetes aumento un 17.4 %, fortaleciendo la innovación, la creatividad y generando empleos.
La plantilla laboral de este sector lo conforman mujeres en70 %, “lo que refleja la sensibilidad y la calidad en la que se fabrican los juguetes que llegan a las infancias mexicanas”, de acuerdo con la SE.

