La tiendita de la esquina aporta 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con presencia de estos micronegocios por alrededor de más de un millón en todo el país, y para ellos surge una iniciativa que los impulsa a incrementar su capacidad de compra, previo análisis vía Inteligencia Artificial, con un crédito a 15 días.
Propaga, cofundada por el CEO Michael Seidl, ya tiene en su cartera a 15 mil de esas tiendas de abarrotes, y su ambición es hacerse de al menos 500 mil clientes tenderos a lo largo de dos años con el fin de que el changarro siempre luzca abarrotado
Estos micronegocios, que dan empleo hasta a cinco familias, como Abarrotes Lupe o Lonchería Gela, han sido parte de estas facilidades, cuya capacidad de pago, sin saberlo, fue analizada por medio de Inteligencia Artificial (AI), y eso es por la preferencia de sus clientes, donde siempre encuentran lo que buscan, como productos de Nestlé o Coca-Cola.
Propaga apuesta por transformar la operación de las tienditas de la esquina en Latinoamérica al digitalizar sus pagos y ofrecer financiamiento innovador.
“Estos micronegocios de abarrotes dependen del efectivo para pagar a sus proveedores, lo que limita su flujo de capital y restringe su capacidad de operación. Para atender este desafío, Propaga ofrece financiamiento que permite a los tenderos extender sus plazos de pago mientras los distribuidores reciben su dinero de manera inmediata.
“De este modo, cuando un proveedor llega al punto de venta (ejemplo, Nestlé a Abarrotes Lupe) tiene la capacidad de ofrecer financiamiento al negocio para la compra específica de sus productos por medio de la plataforma digital de Propaga que, de forma casi inmediata, analiza riesgo, genera un monto de capacidad de crédito y ejecuta la transacción digitalmente, pagando al proveedor y dando a la tiendita financiamiento a 15 días”, destaca Michael Seidl.
“Esta iniciativa busca facilitar el acceso a los servicios financieros para las tienditas de la esquina, un sector tradicionalmente desatendido en el ecosistema financiero. Permitimos a los micronegocios acceder a pagos a plazo y a los proveedores digitalizar sus transacciones en este canal. Esto mejora la liquidez, crecimiento, y consumo de todo el mercado”, abundó.
Explica que el l modelo de Propaga se basa en un diseño algorítmico que analiza el historial de compra de los micronegocios y emplea un modelo de análisis de riesgo con Inteligencia Artificial (IA). Esto le permite financiar las operaciones asumiendo el riesgo, lo que no solo beneficia a las microempresas, sino que también otorga a los distribuidores la capacidad de digitalizar sus transacciones y escalar sus ventas según la demanda real de estos micronegocios.
Para las tienditas, este esquema ofrece mayor flexibilidad, facilita la ampliación de su portafolio de productos, inventario y mejora su poder de negociación gracias al aumento en el volumen de compra, generando así un círculo virtuoso que favorece tanto a tenderos como a distribuidores. Posteriormente las tienditas pueden pagar por transferencia electrónica o en miles de puntos alrededor del país como Walmart.
“En México existen más de un millón de tienditas… frente a solo 20 mil tiendas OXXO. Sin embargo, las tienditas enfrentan desventajas estructurales: acceso limitado a crédito, pagos en efectivo y nula visibilidad digital. Con Propaga, buscamos revertir esa balanza. Ya financiamos a más de 15 mil changarros con tecnología y liquidez que les permite competir de tú a tú contra el canal moderno. Estamos construyendo el escudo financiero de las tienditas frente al avance del canal de autoservicio.”
En tanto, Santiago Creixell, cofundador y COO de Propaga, señala que en la red de socios estratégicos destacan empresas como Modelo que permiten llegar virtualmente a cada rincón del país, o Rabbit, que con su inmenso catálogo multimarcas logra ofrecer prácticamente todo el catálogo de insumos que una tiendita puede necesitar.
Con la ayuda de estos socios, más tienditas de diferentes regiones, hasta las más recónditas del país, tienen acceso a los créditos.
Hay cerca de un millón de tienditas de la esquina Propaga ofrece créditos mensuales promedio de alrededor de 6 mil pesos a 15 mil de ellas. La compañía proyecta finalizar el año 2025 con 5 veces el número de tienditas.
Con sede en la Ciudad de México, Propaga opera con cobertura nacional y tiene planes para expandirse a otros países de América Latina en el corto plazo, reafirmándose como un actor clave en el avance de la inclusión financiera de la región.
https://www.propaga.mx
CDMX