Nacional

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno acusó que la inseguridad jurídica promovida por Morena ya ahuyenta inversiones, destruye empleos y frena el desarrollo económico.

Con salida de Iberdrola se rompe confianza en México y se esfuman miles de millones de dólares: PRI

Central térmica de Iberdrola en España
Central térmica de Iberdrola Central térmica de Iberdrola en España (La Crónica de Hoy)

Con la salida de Iberdrola de México, se van 15 plantas de energías limpias, se esfuman miles de millones de dólares en inversión y se rompe la confianza de los mercados, lamentó la dirigencia nacional del PRI.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno acusó que la inseguridad jurídica promovida por Morena ya ahuyenta inversiones, destruye empleos y frena el desarrollo económico.

“Este gobierno está saboteando la competitividad del país por capricho ideológico”, fustigó

Sin certeza legal—agregó--, no hay inversión. Sin inversión, no hay crecimiento.

Alito aseveró que mientras el mundo apuesta por la transición energética, Morena nos ancla al pasado, improvisa políticas y asfixia a los privados.

Considerada una de las mayores empresas energéticas a nivel mundial, Iberdrola, alista la venta de sus 15 plantas en México y con ello su salida del país en un un contexto de incertidumbre jurídica y cambios regulatorios.

Con ello concluye una etapa de más de dos décadas en territorio mexicano, donde llegó a poseer el 15% de la capacidad de generación eléctrica privada del país.

Iberdrola llegó a México en 1999 con la inauguración de su primera planta en Nuevo León. Desde entonces, expandió su operación bajo esquemas de productores independientes y sociedades de autoabasto, aprovechando los cambios legales implementados durante los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

El retiro de Iberdrola ocurre tras una serie de desencuentros con el gobierno del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador quien la acusó de aprovecharse de reformas energéticas pasadas y recibir un trato privilegiado.

La salida de Iberdrola representa un cambio relevante en la composición del mercado eléctrico mexicano, así como para los actuales y futuros inversionistas.

NARCO PARTDO

Alejandro Moreno también acusó que Morena deben ser declarado narcopartido” por supuestos vínculos y pactos con el crimen organizado

“Morena se ha ganado ese título a pulso debido a que sus candidatos realizan acuerdos con criminales, su dirigencia permanece en silencio y el gobierno federal actúa como cómplice o muestra cobardía ante la situación”, indicó

“La evidencia está en cada rincón de México tomado por el crimen. MORENA no combate al narco, negocia con él. No defienden al pueblo, lo traicionan todos los días”, manifestó Alejandro Moreno.

En un mensaje público, Moreno señaló que no se trata de una exageración sino de una realidad palpable y que quienes nieguen esta situación “o son muy ingenuos, o forman parte del pacto”.

Tendencias