Nacional

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, aseguró que la representación de la cancillería no detectó hacinamiento o incomunicación; ya gestiona su repatriación

Consulado de México en Miami se reúne con los 14 mexicanos detenidos en el Alcatraz Caimán

Detenidos en el centro de Alcatraz Caimán, durante un receso (heraldsun.com.au)

Secretaría de Relaciones Exteriores — Con la encomienda de utilizar todas las herramientas legales para liberar a los 14 migrantes mexicanos detenidos en el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz (Alcatraz Caimán) en Florida, personal del Consulado de México en Miami de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), visitó a los connacionales en ese campamento ubicado en los Everglades, para conocer si situación y el estado en el que se encuentran.

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó en una publicación en la cuenta de la red social X de la dependencia, que la representación del Consulado en Miami se reencontró con los connacionales en el Alcatraz Caimán y “en su informe sobre este caso aseguran que no detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación”.

Sobre la situación que enfrentan los 14 connacionales detenidos en este centro migratorio, Roberto Velasco destacó que el personal del Consulado en Miami tiene el compromiso de dar seguimiento y acompañar a cada uno de los connacionales en sus casos particulares con asesoría legal.

“Se mantiene el diálogo con las autoridades para dar seguimiento a los casos de nuestros connacionales y acompañarlos en sus procesos jurídicos. Se realizarán visitas diarias para brindar asistencia consular, legal y garantizar que se respeten sus derechos humanos”.

En el mismo tenor, el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, aseguró que “se realizarán visitas diarias para brindar asistencia consular, legal y garantizar que se respeten sus derechos humanos”, así como gestionar para que los 14 migrantes mexicanos sean liberados y en su caso repatriados.

A las diligencias que lleva a cabo la representación de la Cancillería en Florida se sumó el llamado que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien además de subrayar que se hacen todas las gestiones legales para liberar a los mexicanos detenidos en ese centro, también envió una nota diplomática al gobierno del presidente Donald Trump en el que solicita que “cualquier mexicano sea deportado de inmediato y que no tenga que pasar tiempo en este centro” de detención.

El centro de detención Alcatraz Caimán inició operaciones el pasado 3 de julio y su construcción improvisada se realizó en dos semanas sobre la pista del abandonado Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, dentro de la Reserva Nacional Big Cypress y se estima que albergue a 5 mil migrantes.

La Crónica de Hoy/2025/Secretaría de Relaciones Exteriores/Consulado de México en Miami

Tendencias