Nacional

El petista Ricardo Mejía señaló que el Congreso local está en falta con la Constitución desde 2019

Promueven juicio político contra 18 diputados del PRIAN por omitir revocación de mandato en Coahuila

CDMX — El diputado petista Ricardo Mejía Berdeja interpuso una solicitud de juicio político contra 18 legisladores del PRI, PAN y PRD en Coahuila por resistirse a que en la ley de la entidad exista la figura de revocación de mandato como lo establece la Constitución federal.

Este jueves, el exsubsecretario de Seguridad Pública a nivel nacional acudió a la Cámara de Diputados acompañado de otros legisladores de su partido donde acusó de “mañosos” a los congresistas coahuilenses por imponer el interés de protección al gobernador Manolo Jiménez, para que éste pueda ser sometido a revocación de mandato.

Señaló que aunque la oposición se jacta de que el mandatario es “muy popular”. Se preguntó:

“Entonces, ¿cuál es el miedo a que se establezca este mecanismo? Quieren que el tiempo se rebase para que ya no pueda ser sometido”, aseveró el petista.

Ricardo Mejía enfatizó en que la Constitución mexicana obliga a las legislaturas locales a armonizar su marco legal con las reformas federales, y se estableció que “en 18 meses debía quedar establecida en la Constitución Política local la figura de la revocación de mandato para el titular del Poder Ejecutivo local”.

Destacó que el diputado local del PT, Antonio Flores, presentó una iniciativa en el mismo sentido. Sin embargo, dijo, fue ignorada y “la metieron en un cajón”.

También expuso que ya desde hace más de un año se emprendió una campaña ciudadana de recolección de firmas para exigir que se legisle en la materia.

“Se debe marcar un precedente para que ninguna legislatura evada su obligación de crear y armonizar sus leyes con la Constitución federal”.

También agregó que contra los cárteles inmobiliarios, el pasado miércoles presentó una iniciativa para reformar el artículo 19 de la Carta magna para establecer como delito grave la corrupción inmobiliaria, lo que derivada en prisión preventiva oficiosa

Tendencias