
Según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional, durante los próximos días, sistemas como el monzón mexicano, ondas tropicales y canales de baja presión seguirán generando inestabilidad atmosférica en nuestro país. En los últimos días de este mes, se esperan lluvias intensas en el sur y sureste del país, además de temperaturas extremas en estados del norte, occidente y la península de Yucatán.
Martes 29 de julio
Será el día más lluvioso del periodo, con precipitaciones intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, además de muy fuertes en el occidente del país.
Lluvias
- intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (este y sur)
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Tabasco
- Fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Viento
- Rachas de 60 a 80 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec)
- Rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero (costa), Veracruz (costa), Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán
Altas temperaturas:
- Más de 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste)
- 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán
- 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Miércoles 30 de julio
Aunque aún habrá lluvias intensas en el sur, comenzará a notarse una disminución general en las precipitaciones. Las altas temperaturas persistirán en gran parte del norte y occidente.
Lluvias
- intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (sur) y Chiapas (sur, este y noreste)
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo
- Fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Morelos, Puebla y Yucatán
Viento
- Rachas de 60 a 80 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec)
- Rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Michoacán (costa), Guerrero (costa) y Oaxaca
Altas temperaturas:
- Más de 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste)
- 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán
- 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Jueves 31 de julio
Aunque las lluvias intensas desaparecerán, se mantendrán precipitaciones muy fuertes en zonas del sur. Las temperaturas elevadas continuarán.
Lluvias
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero y Oaxaca
- Fuertes (25 a 50 mm):Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán
Viento
- Rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Jalisco, Colima (costa), Michoacán (costa), Guerrero (costa), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Altas temperaturas
- Más de 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
- 40 a 45 °C: Baja California Sur.
- 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán
