
El PAN en la Permanente, exigió una investigación “a fondo, imparcial y exhaustiva” sobre los presuntos vínculos entre Hernán Bermúdez Requena —exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado como líder de la organización criminal La Barredora— y Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en la Cámara Alta.
El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya sostuvo que “no se trata de un caso aislado”, sino de un “patrón de complicidad entre Morena y el crimen organizado” que —afirmó— también se ha replicado en entidades como Sinaloa, Tamaulipas, Baja California y Michoacán.
“Para nosotros es evidente que la manera en la que se ha desbordado el crecimiento del crimen organizado en nuestro país, simple y sencillamente no sería posible sin la complicidad de las autoridades” , aseveró.
🔴 Conferencia de prensa de legisladoras y legisladores del Grupo Parlamentario del PAN. https://t.co/88ZhSEwejH
— Senado de México (@senadomexicano) July 30, 2025
Insistió en que según versiones periodísticas, eran conocidos los vínculos de Hernán Bermúdez con el crimen organizado desde antes de su nombramiento, conocidos tanto por el gobernador como por el entonces presidente de la República.
Por eso —agregó—exigimos que haya una investigación y que se deslinden responsabilidades.
Respecto a la posibilidad de que Adán Augusto López sea separado de la coordinación de Morena y de la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Anaya consideró que esa decisión corresponde a ese partido, aunque reiteró que lo fundamental es que haya consecuencias legales.
Acusó que Morena mantiene un “pacto de impunidad” al interior de ese partido y con el crimen organizado pero aseveró rque el PAN seguirá exigiendo investigaciones a fondo para que se deslinden responsabilidades, sin importar a quién afecten.
Anaya aclaró que no participó en la sesión anterior de la Comisión Permanente porque se encontraba de descanso con su familia en Estados Unidos.
Sin embargo, recalcó que la postura del PAN quedó asentada formalmente desde el 18 de julio pasado, tanto por el Comité Ejecutivo Nacional como por los grupos parlamentarios de ambas cámaras.
Afirmó que la información disponible proviene del periodismo de investigación, “porque el gobierno no actúa”, y urgió a las autoridades a pasar de las filtraciones periodísticas a “verdades jurídicas con posibilidad de ejecución real”.
“Una vez que existan conclusiones legales, se debe actuar en consecuencia, tope donde tope. Que se investigue al exgobernador, sí, pero también al expresidente de la República”, advirtió.
El coordinador panista también aprovechó para señalar que lo “ideal” en un régimen democrático sería que tanto la presidencia del Senado como la Jucopo estuvieran en manos de la primera fuerza de oposición, en este caso el PAN.
“Claro que sería lo correcto, pero no somos ingenuos. Estos trogloditas jamás lo van a permitir”, lanzó.