Nacional

El 77% de repartidores y conductores tiene a las plataformas como su principal fuente de ingresos; todos contarán con protección ante accidentes, sin importar sus ingresos

Más de un millón de trabajadores de plataformas se han registrando al piloto de seguridad social del IMSS

En el primer mes de operación del piloto de seguridad social para trabajadores de plataformas digitales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 1,046,237 personas registradas, marcando un avance sin precedentes en la formalización laboral del sector.

Zoe Robledo (X)

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que estos resultados representan una “formalización histórica” de repartidores y conductores que, hasta ahora, eran considerados como socios y no como trabajadores formales.

“Se reconoce un trabajo que ha crecido en nuestro país, pero, sobre todo, ellas y ellos tienen hoy seguridad social. Es quizá una de las reformas más importantes, no solamente en México sino en el mundo”, afirmó la mandataria.

El titular del IMSS, Zoé Robledo, detalló que en julio de 2025 se contabilizaron 1,291,365 puestos de trabajo vinculados a las plataformas, lo que indica que el 80% de las personas solo trabajan en una aplicación, mientras que el 20% se conecta a dos o más.

Además, el 77% de los repartidores y conductores tienen a las plataformas como su única o principal fuente de ingresos, y solo el 23% cuentan con acceso a la seguridad social mediante otro empleo.

Perfil del trabajador digital

Según datos del IMSS:

  • El 56% de quienes trabajan en plataformas tienen menos de 35 años.
  • 90% son hombres y 10% mujeres.
  • El registro se distribuye entre plataformas de transporte (51.5%) y de reparto (58.5%), algunas personas usan ambas.

¿Qué ofrece este piloto?

El programa, que se extenderá por seis meses hasta diciembre de 2025, evaluará la viabilidad de un nuevo modelo de seguridad social para trabajadores independientes vinculados a plataformas.

Quienes generen al menos un salario mínimo mensual (8,480 pesos) tendrán acceso a prestaciones como:

  • Afiliación al IMSS e Infonavit
  • Aguinaldo
  • Vacaciones
  • Reparto de utilidades
  • Protocolos de protección ante accidentes

No obstante, la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez, aclaró que todos los trabajadores, sin importar su nivel de ingresos, estarán protegidos ante accidentes laborales.

El IMSS anunció que en las próximas semanas se darán a conocer los ingresos reales registrados por los trabajadores, lo que permitirá determinar cuántos tendrán acceso completo a la seguridad social.

Tendencias