Nacional

Con una inversión superior al millón de pesos, equipamiento médico permitirá mejorar atención a derechohabientes  

Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Hidalgo, concluye proyectos de La Clínica es Nuestra 

Con una inversión superior al millón de pesos, la clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Hidalgo, concluye obras de mejoramiento en el marco del programa La Clínica es Nuestra
La Clínica es nuestra del ISSSTE en Hidalgo Con una inversión superior al millón de pesos, la clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Hidalgo, concluye obras de mejoramiento en el marco del programa La Clínica es Nuestra

El director general ISSSTE, Martí Batres acudió a la Clínica de Medicina Familiar (CMF) “Mixquiahuala”, en el estado de Hidalgo, la cual se convirtió en la primera unidad en concluir los proyectos de mejoramiento y equipamiento, en el marco del programa La Clínica es Nuestra, en beneficio de 51,095 derechohabientes.

Resaltó que con una inversión superior al millón de pesos, la Clínica de Mixquiahuala, se convirtió en la primera en terminar todas sus obras de adquisiciones y mejoramiento, con lo que se verán beneficiados derechohabientes de los municipios de: Mixquiahuala de Juárez, Tepatepec, Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan y Tula de Allende.

El directivo enfatizó la relevancia de las obras concluidas, gracias a la participación de la comunidad y del Comité de Salud para el Bienestar (COSABI), lo cual es un reflejo, dijo, “del buen uso del monto asignado”.

Entre las obras realizadas destacó el cambio de piso en el área de rayos X, la techumbre exterior, mantenimiento al equipo de bombeo y al tablero de subestación de rayos X, así como equipamiento con básculas, baumanómetros, estuches de diagnóstico, oxímetros, escritorios, sillas secretariales, lámparas de pedestal, termómetros, oxímetros pediátricos, tijeras para el retiro de puntos, electroestimuladores musculares, equipo de electroterapia.

También se adquirió un ultrasonido, laptop, cama hospital eléctrica, camilla hidráulica de traslado, botiquín, mesas de trabajo, escritorios de laboratorio, portasueros, microscopio, centrífuga para laboratorio, así como un refrigerador para el área de farmacia, además de equipo y mobiliario adicional que está por llegar.

El director de la CMF “Mixquiahuala”, David Armando Aguilar Pérez, resaltó que la implementación de esta estrategia impacta de manera positiva en la atención que se brinda a la derechohabiencia.

La entrega de equipo médico y mobiliario es una muestra clara del compromiso de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y el director del Instituto de que exista la oportunidad del fortalecimiento de la atención en salud y con la dignidad del servicio que brindamos.

El presidente del COSABI en dicha unidad de medicina, Cutberto Cruz Hernández, aseveró que el citado programa permite involucrarse directamente en las necesidades más urgentes para brindar un servicio con una vocación humana y social, al dotar al personal médico y administrativo de los recursos para desarrollar sus actividades de una manera oportuna y sin contratiempos en beneficio de los derechohabientes.

Aunado a lo anterior, la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, entregó credenciales con vigencia permanente de derechos a mil 120 personas jubiladas y pensionadas, con lo que ya no tendrán que realizar dicho trámite cada dos años, como ocurría anteriormente.

Tendencias