En julio, la tasa de inflación en México se ubicó en 3.51 % anual, lo cual representaría el segundo mes consecutivo de desaceleración, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El dato quedó por debajo de las expectativas del mercado, además de ser inferior al 4.32 % registrado en junio y al 4.21 % con el que cerró el año 2024.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció 0.27 % mensual, mientras que la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad y es considerada un mejor indicador de la trayectoria de los precios, aumentó 0.31 % mensual y 4.23 % anual.
Por otra parte, el índice no subyacente subió 0.13 % mensual y 1.14 % anual, reflejando mayor estabilidad en los precios de productos agropecuarios y energéticos.
Subgrupo de subyacentes:
- Mercancías: +0.22 % mensual y +4.02 % anual
- Servicios: +0.39 % mensual y +4.44 % anual
- Agropecuarios: +0.13 % mensual y +0.17 % anual
- Energéticos y tarifas autorizadas: +0.13 % mensual y +1.97 % anual
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, compuesta por 176 productos y servicios, aumentó 0.23 % mensual y 3.60 % anual.
Rubros con mayor aumento interanual:
- Restaurantes y hoteles: +7.79 %
- Educación: +5.79 %
- Cuidado personal y otros bienes: +5.41 %
Productos que más aumentaron en julio:
- Lechuga y col: +17.44 %
- Nopales: +13.04 %
- Cebolla: +7.39 %
- Transporte aéreo: +8.9 %
- Huevo: +5.91 %
- Papa y tubérculos: +4.56 %
La inflación en México se mantiene en una tendencia descendente después de haber cerrado 2024 en 4.21 %, una cifra inferior a la de los años previos: 4.66 % en 2023, 7.82 % en 2022 y 7.36 % en 2021, estos últimos considerados los niveles más altos de las últimas dos décadas.
En julio 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC se ubicó en 140.780 y representó un aumento de 0.27% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.51%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 7, 2025
Por componente, la inflación anual fue la siguiente:
▪️4.23% subyacente… pic.twitter.com/tY2VOtQ71B