Nacional

Fortalecerán e Impulsarán estrategias prioritarias de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para convertir las escuelas en espacios promotores de salud

SEP y estados acuerdan 10 acciones para cimentar Nueva Escuela Mexicana: Delgado

Fortalecerán e Impulsarán estrategias prioritarias de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para convertir las escuelas en espacios promotores de salud — Para consolidar la transformación educativa nacional, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las 32 autoridades educativas del país acordaron una ruta común de 10 acciones prioritarias.

Estas medidas buscan fortalecer la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y alinear sus objetivos con las estrategias presidenciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) 2025, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, informó que las escuelas deben convertirse en espacios de salud, aprendizaje y bienestar integral para niñas, niños y jóvenes.

“El sistema educativo tiene la capacidad de sembrar una nueva cultura del bienestar: saludable, libre de adicciones, y con sentido comunitario”, afirmó el funcionario.

Los acuerdos inician con la ampliación de la cobertura de la Beca Universal Rita Cetina, para garantizar el derecho a la educación en niveles básicos.

Le sigue la continuidad de la estrategia Vive saludable, vive feliz, que busca alcanzar al 100 por ciento de los estudiantes de primaria con hábitos de autocuidado.

En tercer lugar, se ratificó el compromiso de evitar el retorno de la comida chatarra a las escuelas, y promover alternativas saludables con enfoque placentero.

El cuarto punto refuerza el programa La Escuela es Nuestra (LEN), y aumenta sus recursos para más planteles.

El quinto acuerdo impulsa el Bachillerato Nacional, y promueve la formación integral, evitando la exclusión educativa de jóvenes.

En sexto lugar, se planea construir 20 nuevas preparatorias y renovar 65 existentes, lo que abrirá 40 mil espacios escolares adicionales.

Como séptimo acuerdo, se lanzará la plataforma Universidad para Toda la Vida, que permitirá acceso flexible a estudios superiores. A este se suma la apertura de ocho nuevos planteles de la Universidad Rosario Castellanos.

El noveno punto se enfoca en reforzar la prevención de adicciones desde las aulas, con campañas claras como “el fentanilo mata”.

Finalmente, fue acordado consultar escuela por escuela las reglas para ingreso, promoción y ascenso, y transformar los Consejos Técnicos en comunidades de aprendizaje.

SEP y estados acuerdan 10 acciones para cimentar Nueva Escuela Mexicana: Delgado

Tendencias