
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó que durante el ciclo escolar 2024-2025 egresaron más de 78 mil estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), de los cuales alrededor de 7 mil completaron sus estudios bajo la modalidad dual.
Esta modalidad combina la formación en aula con la capacitación práctica en empresas, lo que ofrece ventajas como la inserción inmediata en el mercado laboral, la posibilidad de continuar trabajando en la empresa donde realizaron prácticas, acceso a una bolsa con más de 2 mil empresas registradas y la opción de continuar estudios a nivel profesional.
Delgado Carrillo destacó que todos los estudiantes del Conalep recibieron la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior durante este ciclo, un apoyo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que cubre necesidades básicas y gastos educativos.
En una innovación tecnológica, el Conalep y otros subsistemas de Educación Media Superior emitieron por primera vez certificados digitales oficiales con código QR y validación electrónica, facilitando los trámites de titulación y formación profesional, en línea con la digitalización de servicios educativos.
En cuanto a salud y prevención, 56 mil 701 estudiantes de 173 planteles participaron en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones con la campaña “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, decide ser feliz”. Asimismo, 8 mil 137 alumnos participaron en la “Carrera por la Paz y contra las Adicciones” y más de 17 mil en la “Clase Nacional de Box”, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
El director del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, resaltó el talento deportivo surgido en la institución, mencionando a figuras como la pugilista Valeria Elizabeth Infante Pérez, el medallista olímpico Ángel de Jesús Camacho y la medallista nacional Dana Barba Guillén, también reconoció a los 30 mil 801 estudiantes que participaron en la Jornada Nacional “Tequios por la Paz”, con cerca de 2 mil acciones comunitarias en 600 municipios.
En el ámbito cultural y académico, el Colegio lanzó los primeros números de la gaceta digital Voces del Cambio, creada por estudiantes para promover temas relevantes a la juventud como la paz, el respeto y la justicia, también avanzó en el programa “Atención de planteles públicos de Educación Media Superior con Discapacidad 2025”, con obras de accesibilidad y materiales tecnológicos adaptados.
Finalmente, Delgado Carrillo informó que, a través de la Dirección de Vinculación Social, se realizaron la “11ª Semana Conalep de Protección a la Salud” y la “13ª Semana Conalep de Protección al Medio Ambiente”, dirigidas a comunidades vulnerables.