
Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, detalló que este año se ingresarán a la institución más de 84 mil estudiantes de nuevo ingreso en los niveles de bachillerato y licenciatura con lo cual la UNAM reafirma su vocación por la educación pública y autónoma de excelencia, leitmotiv de la máxima casa de estudios.
El rector dio la bienvenida a la comunidad universitaria, tanto a las y los estudiantes como a docentes, investigadores y trabajadores a quienes exhortó a renovar ideales, propósitos y anhelos para seguir consolidando a la Universidad; “Se integran a una institución pública que cultiva la libertad de pensamiento, el respeto a la diversidad, la ética profesional y la búsqueda rigurosa de la verdad; una Universidad que se reinventa con cada generación y que confía profundamente en la inteligencia, la creatividad y las capacidades de quienes la conforman”.
A decir del rector el mundo atraviesan desafíos sin precedentes que no son ajenos a México, mencionó que, para enfrentarlos, el país precisa de jóvenes que piensen con independencia y actúen con empatía. A todos ellos, Lomelí recordó que en la UNAM “encontrarán el espacio, las herramientas y el acompañamiento necesarios para imaginar y construir un futuro más justo, sustentable y solidario”; de ahí que llame el titular de la Universidad de la Nación a vivir la experiencia universitaria con plenitud y disfrute.
En datos duros, el rector afirmó que, en los primeros 25 años del siglo XXI, la UNAM creció su matrícula en prácticamente el 52 por ciento en los niveles inicial, bachillerato, licenciatura y posgrado, al tiempo que adelantó que, para este nuevo ciclo escolar, el total de estudiantes registrados es de poco más de 373 mil jóvenes, desde Iniciación Universitaria hasta el nivel de Posgrado.
A propósito de esta generación 2026 de la UNAM, Melchor Sánchez Mendiola, coordinador de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos de la UNAM, manifestó que este nuevo estudiantado ingresa a nivel licenciatura con un perfil “bastante sólido, desde el punto de vista académico, y con un desempeño estable respecto a generaciones anteriores”; celebró que la Universidad se encuentra frente a una notable reducción de las brechas de desempeño entre mujeres y hombres, hecho progresivo y en constante evolución.