Nacional

El Gobierno federal destacó que la estrategia ha beneficiado a comunidades vulnerables con programas sociales, actividades culturales y deportivas

Suman más de 3 millones de atenciones por la paz, informa Rosa Icela

En el marco del Día Internacional de la Juventud, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe de los avances de la estrategia “Atender las causas que generan la violencia”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es ofrecer alternativas de desarrollo y fortalecer la seguridad en todo el país con un enfoque humanista.

Rosa Icela (Cortesía)

Durante su intervención en la Conferencia del Pueblo, Rodríguez destacó la importancia de ofrecer a las juventudes —consideradas el relevo generacional— oportunidades educativas, laborales y de participación comunitaria. En coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se han realizado Ferias del Empleo que han atendido a más de 16 mil personas en lo que va del mes. Asimismo, junto con la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, se aplicaron 29 mil 769 exámenes para que personas adultas concluyan su educación básica, en su mayoría mujeres.

La secretaria informó que actualmente operan 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Mesas Regionales, que han permitido organizar 4 mil 290 Jornadas por la Paz en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno. Como parte de estas acciones, se han visitado 154 mil 435 hogares, identificado a jóvenes sin oportunidades escolares o laborales y canalizado a muchos de ellos hacia programas educativos y de empleo.

Entre los logros de la estrategia destacan:

  • 248 Ferias de Paz y la creación de 264 Comités de Paz para impulsar proyectos de seguridad comunitaria.
  • Pintura de 685 fachadas como parte del programa Senderos Seguros.
  • Rehabilitación de 176 espacios públicos como canchas, parques y plazas.
  • Desarrollo de 14 proyectos de mejoramiento urbano en Ciudad Juárez, Celaya, León y Salamanca.

En el ámbito de desarme, el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha recolectado más de 5 mil armas de fuego en 29 entidades federativas, además de intercambiar 4 mil 844 juguetes bélicos por juguetes educativos para niñas y niños.

También se destacó el avance del Tianguis del Bienestar, que ha beneficiado a 35 mil 797 familias en Guerrero y Oaxaca con la entrega de artículos nuevos incautados en aduanas.

Toda esta labor, ha hecho posible la suma de 3 millones 4 mil 177 atenciones. La secretaria agradeció a todas las secretarías y dependencias que fortalecen, desde el gobierno federal, estatales y municipales.

Rodríguez subrayó que la meta es seguir instalando Consejos de Paz y Justicia Cívica con la participación de autoridades, sociedad civil, sector privado e instituciones educativas, para fortalecer la colaboración en favor de la paz.

“Como dijo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, atender las causas que generan la violencia es abrazar la bandera de la paz, no solo con las manos, sino con los actos; eso es justicia social”, concluyó.

Tendencias