Nacional

Conoce cómo acceder al Programa Vivienda para el Bienestar de Sedatu y Conavi. Requisitos, fechas y módulos de registro para obtener una vivienda digna y segura en México

Vivienda para el Bienestar: fechas, requisitos y cómo registrarte

Esto es lo que debes de saber del registro al programa Vivienda del Bienestar del CONAVI
Esto es lo que debes de saber del registro al programa Vivienda del Bienestar del CONAVI Especial

El acceso a una vivienda digna y segura sigue siendo uno de los principales retos para miles de familias en México. Con el objetivo de reducir la brecha habitacional y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Bienestar, impulsa el Programa Vivienda para el Bienestar, una estrategia social que busca garantizar espacios habitacionales adecuados, incluyentes y sostenibles.

Este programa forma parte de las políticas públicas enfocadas en atender a comunidades vulnerables, priorizando a familias que viven en condiciones precarias, en zonas rurales o en áreas con altos índices de rezago social. Más allá de la construcción, se busca generar entornos seguros y con acceso a servicios básicos, reconociendo que una vivienda no solo es un techo, sino también un espacio que promueve bienestar, salud y desarrollo comunitario.

En esta guía desglosamos las fechas de registro, los requisitos indispensables y el paso a paso para inscribirte y acceder a los beneficios del Programa Vivienda para el Bienestar.

Fechas de registro

El registro para el Programa Vivienda para el Bienestar estará disponible a partir de este 11 de agosto. Durante este periodo, las personas interesadas deberán completar su solicitud en la plataforma oficial o en los módulos presenciales habilitados por Sedatu, Conavi y la Secretaría de Bienestar.

Importante: Una vez concluido el plazo, no se recibirán más solicitudes, por lo que se recomienda iniciar el trámite con anticipación.

¿Dónde estarán los módulos?

De acuerdo con la información oficial, estarán disponibles 58 módulos en 51 municipios de 20 estados de la República en esta primera etapa de registro.

Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, son los estados en los que estarán los módulos en un total de 51 municipios.

¿Cuáles son los requisitos?

Para poder participar en el programa, es necesario cumplir con los siguientes criterios:

  1. Contar con identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  2. Comprobante de domicilio actualizado.
  3. CURP.

¿Cómo hacer el registro?

Una vez que reúnas los papeles solicitados, acude al módulo más cercano de manera personal, ya que no se permitirá que terceras personas lleven a cabo tu proceso.

Las personas en el módulo capturarán tus datos en el sistema para continuar con la selección.

¿Cómo puedo ubicar el módulo más cercano?

Para consultar la ubicación de tu módulo más cercano tienes que ingresar a la página web de la CONAVI y buscar en el mapa interactivo situado en la parte baja de la página. Este mapa te dará la dirección de tu módulo más cercano.

Criterios a considerar para la selección

El CONAVI dará prioridad a las personas que reúnan las siguientes características:

  • Tener 18 años o más. En caso de ser menor, deberá tener dependientes económicos en primer grado.
  • Ingreso familiar específico. No mayor a 2 salarios mínimos.
  • No ser derechohabiente. De Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda.
  • No haber recibido apoyo previo. No haber recibido previamente un apoyo de vivienda por parte de la Conavi.
  • No contar con vivienda propia. La persona solicitante no debe ser propietaria de una vivienda.

Finalmente, recuerda que los registros para participar en el proceso de selección, son individuales y directos.

La Conavi no tiene gestores ni intermediarios y todos los trámites para acceder al Programa son gratuitos.

Tendencias