Nacional

El dispositivo, desarrollado con colaboración internacional, medirá creatinina en saliva y permitirá detectar enfermedades como insuficiencia renal y cáncer de mama en etapas tempranas

Jalisco, Puebla y Sonora impulsan chip mexicano para diagnóstico de salud

El director general de INNOVA Bienestar, Edmundo Antonio Gutiérrez, anunció que Puebla, Jalisco y Sonora serán clave en el desarrollo de semiconductores en el país, con un proyecto que busca integrar investigación y tecnología para el sector salud.

Edmundo Antonio Gutiérrez, director general de INNOVA Bienestar. (Gobierno de México) (Toma de pantalla)

En su primera etapa, el plan contempla la investigación en materiales a cargo del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) y el diseño de un chip desarrollado en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). El objetivo es obtener un prototipo capaz de medir niveles de creatinina en saliva, lo que permitirá la detección temprana de enfermedades como la insuficiencia renal.

Gutiérrez explicó que esta tecnología también podrá incorporar detectores de calor, útiles para identificar tumores benignos o malignos en mama, con el valor agregado de que todos los dispositivos podrán fabricarse en México.

El proyecto mantiene colaboración con empresas y centros de desarrollo tecnológico en Asia y Europa. Para diciembre de 2025, se prevé firmar un contrato con la empresa mexicana Circuify Semiconductors para concretar el primer diseño comercial, además de establecer acuerdos con otras compañías internacionales.

Tendencias