Nacional

Lilly Téllez enfrenta petición de desafuero en Change.org tras su entrevista en Fox News; suma más de 293 mil firmas y divide opiniones en México

Más de 293 mil firmas en Change.org exigen el desafuero de la senadora Lilly Téllez tras polémica

La senadora Lily Téllez entrega una capa, una corona y un cetro a Gerardo Fernández Noroña tras calificarlo de reyezuelo y tirano

Nuevamente, la senadora por el PAN, Lilly Téllez, se encuentra en el centro de la polémica, dado que en la plataforma de Change.org se creó una petición para exigir el desafuero de la aludida y así llevarla a juicio político por traición a la patria. Hasta el momento, suman más de 293 mil firmas de ciudadanos que exigen que ocurra este juicio.

“No me van a callar”, dice Téllez

Esta iniciativa surge luego de que la senadora acudió a la televisora Fox News, en Estados Unidos, —la cual ha apoyado abiertamente la administración de Donald Trump—, para ser entrevistada. En dicha entrevista, Téllez sugirió que la intervención de Estados Unidos era absolutamente necesaria para frenar a los cárteles del narcotráfico, muy contrario a lo que piensa la presidenta Claudia Sheinbaum respecto al intervencionismo estadounidense y la defensa de la soberanía nacional.

“Es absolutamente bienvenida la ayuda de los Estados Unidos para combatir a los cárteles en México. Ese es el sentir de la mayoría de los mexicanos”, declaró la senadora durante la entrevista.

¿Qué más dijo Lilly Téllez en su entrevista a Fox News?

Además de su postura respecto a la “ayuda” que necesita el país, Téllez también aseguró que la actual administración encubre las operaciones de los cárteles, por lo que dejó entrever una supuesta complicidad no comprobada hasta este momento.

A partir de esta idea, Téllez aseveró que es bien recinida la ayuda del mandatario Donald Trump para entrar a territorio mexicano y combatir a las organizaciones criminales, por lo que agregó que “Los únicos a quienes no les gusta que el presidente Trump intente ayudarnos a los mexicanos contra los cárteles son los narcopolíticos“.

A través de su cuenta de X, la senadora compartió la entrevista para dicha televisora, y puntualizó que no se buscaba una intervención, sino una colaboración más estrecha “contra cárteles porque son terroristas, aunque Sheinbaum lo niegue“, escribió.

Reacciones tras las declaraciones de Lilly Téllez

Luego de que este video comenzara a circular por las redes sociales, las respuestas tanto de grupos opositores a la actual administración como de la ciudadanía e incluso la propia presidenta, Claudia Sheinbaum, no se hicieron esperar.

Sheinbaum, durante su conferencia matutina del pasado jueves, calificó esta entrevista como un acto que “no es menor” y que va en contra de la Constitución mexicana, pues en ella está prohibida la intervención extranjera.

Lo único que pedimos es respeto a nuestra soberanía, a nuestra autodeterminación, y siempre encontramos las maneras de llegar a acuerdos”, recalcó la mandataria.

Asimismo, compañeros de partido como Santiago Taboada expresaron su apoyo a Téllez, exaltando su valentía al hacer este tipo de señalamientos.

No obstante, el linchamiento mediático se cocinó en el transcurso de estos días, en los que más de 293 ciudadanos han firmado la petición de Change.org para exigir el desafuero de Lilly Téllez.

Se descarta el desafuero

A pesar de que la respuesta ante la petición de desafuero a Téllez ha sido bastante exitosa, la dirigencia nacional de Morena, señaló que no procederá dicha petición para evitar que “se victimice” la implicada. Sin embargo, la dirigencia señaló que las declaraciones de Téllez son una clara muestra de traición a la patria.

Tendencias