Nacional

Hoy, la digitalización del IMSS permite consultar las semanas cotizadas en minutos y sin costo

¿Cómo sacar las semanas cotizadas del IMSS? Guía paso a paso

Semanas cotizadas del IMSS
Semanas cotizadas del IMSS Con esta guía podrás consultarlas de forma rápida

Las semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suelen ser consultadas con frecuencia. Conocer cuántas tienes acumuladas no solo permite llevar un control de tu trayectoria laboral, también es la base para determinar si podrás acceder a una pensión, qué tipo de prestaciones te corresponden y cuál será el monto de las mismas.

En el pasado, obtener esta información podía implicar filas y trámites presenciales. Hoy, la digitalización del sistema permite consultarla en minutos y sin costo, lo que ha transformado la relación entre los trabajadores y la institución.

¿Qué es la constancia de semanas cotizadas?

La constancia de semanas cotizadas es un documento oficial que reúne tu historial dentro del IMSS. Refleja el número total de semanas reconocidas, el nombre de los patrones con los que has estado dado de alta, las modificaciones de tu salario y la ubicación de los centros de trabajo registrados.

También indica si existe algún descuento de semanas por retiros parciales, como en caso de desempleo, o reintegros posteriores. Al mismo tiempo, incluye tus datos personales básicos, como nombre completo, CURP y número de seguridad social.

Este archivo funciona como una radiografía de tu relación con la seguridad social. Al momento de tramitar una pensión, una incapacidad o una prestación económica, la información contenida en este reporte se vuelve determinante.

¿Cómo sacar las semanas cotizadas del IMSS?

El IMSS puso a disposición dos vías para obtener la constancia en formato PDF sin necesidad de acudir a una subdelegación. La primera es a través del portal oficial, donde basta con ingresar a la sección de semanas cotizadas y proporcionar tu CURP, tu número de seguridad social y un correo electrónico personal.

La segunda es mediante la aplicación IMSS Digital, disponible para dispositivos móviles, en la que puedes iniciar sesión con tu CURP y tu correo electrónico para descargar de inmediato el documento. En ambos casos, la constancia se genera al instante y puede guardarse o imprimirse.

Verificar tus semanas cotizadas ante el IMSS

El propio instituto recomienda a los trabajadores revisar su historial de manera periódica. Hacerlo permite confirmar que el salario con el que tu patrón te registró coincide con el que percibes en la realidad, lo cual impacta directamente en el monto de las pensiones e incapacidades.

También ayuda a identificar a tiempo movimientos patronales, sustituciones o errores en el registro. Y, lo más importante, garantiza que cumplas con los periodos mínimos de cotización que exige la ley para acceder a una pensión o a prestaciones en especie y dinero.

Tendencias